Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de junio de 2015

Vecinos firman compromiso para priorizar obras de adelanto en cerros Las Cañas, La Cruz, El Litre y Merced

En presencia de autoridades encabezadas por intendente Ricardo Bravo se programaron inversiones por 12 mil millones de pesos en el marco del programa “Quiero mi barrio”

Valparaíso.- martes 03 de junio de 2015.- Instalación de luminarias, construcción de plazas, gimnasios, paseos y miradores, remozamientos de accesos, sedes vecinales y escalas, conservación de áreas verdes, mejoramientos de canchas de fútbol, señalética, lomos de toro y demarcación vial son algunas de las obras que se ejecutarán en los cerros Las Cañas, La Cruz, El Litre y Merced, en el marco del programa “Quiero mi barrio” con una inversión de doce mil millones de pesos.

Las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Ricardo Bravo, el delegado presidencial para la Reconstrucción Andrés Silva, el seremi de la Vivienda Mauricio Candia, el director regional del Serviu Nelson Basaes, el gobernador provincial de Valparaíso Omar Jara y el alcalde (s) de Valparaíso Jaime Varas, concurrieron al acta de firma de convenio que fue refrendado por los vecinos, Pedro Vera, Rosa Bustamante, Luz Flores y María Ramírez, quienes como presidentes de los Comités Vecinales de Desarrollo de los cerros Merced, Las Cañas, El Litre y La Cruz, respectivamente, ratificaron lo acordado por las respectivas comunidades para ejecutar las obras que ellos mismos priorizaron.

Por esta vía se solemnizó un acto de confianza entre las autoridades y vecinos, para que las iniciativas sancionadas por la comunidad se ejecuten, las que no tienen ninguna vinculación con el siniestro de abril del año pasado.

Se trata de obras sentidas y anheladas por los vecinos, que fueron ordenadas de acuerdo a las prioridades que se fijaron con un sentido integrador y ciudadano, porque el programa “Quiero mi Barrio” apunta a adelantos que sean percibidos por los pobladores y que se mantengan en el tiempo.