
VALPARAISO VIVIRA UNA FIESTA CIUDADANA CON EL FESTIVAL DE LAS ARTES 2016
· Actividad cultural fue lanzada oficialmente por el ministro de Cultura Ernesto Ottone, el intendente Gabriel Aldoney, el alcalde Jorge Castro y el ministro consejero de la Embajada de Perú Alejandro Neyra
Esta es una oportunidad para conocer el patrimonio intangible de la capital cultural de Valparaíso, que muestra la creación de sus artistas y la manifestación de su propio pueblo, el que se enriquece ahora con la invitación a un país hermano como Perú y a todas las regiones del país para que expongan sus propias peculiaridades y la combinen con el patrimonio de los porteños.
Con estas palabras el intendente regional Gabriel Aldoney saludó la nueva edición del Festival de las Artes Valparaíso 2016, que se realizará entre el 27 y 30 de este mes, que considera 60 actividades de acceso gratuito al público, desplegadas en 15 espacios con 62 elencos y la participación de unos 500 artistas.
En el lanzamiento de esta actividad organizada por el Consejo de la Cultura, enmarcado en el programa Chile Celebra el Verano, estuvieron presentes el ministro de Cultura Ernesto Ottone, el alcalde de Valparaíso Jorge Castro, la directora regional de Cultura Nélida Pozo y el ministro consejero de la Embajada de Perú Alejandro Neyra.
El ministro Ottone puso de relieve el protagonismo que asume Valparaíso y que a esta sexta versión se ha invitado a Perú en forma especial, retomando una tradición arraigada en los Carnavales Culturales, y a representantes de las 15 regiones del territorio nacional.
Eva Ayllón conocida como la “Reina del Landó”, considerada una de las mejores cultoras de la música criolla y afroperuana de todos los tiempos, promete ser una de las grandes atracciones de este festival. La Plaza Sotomayor será el escenario para la interpretación de temas como “Cuando llora mi guitarra” y “Cuando llegue la hora” junto a su Orquesta Afroperuana, el jueves 28 a las 21 horas.
Ana Tijou y “Los Más busca2” serán los encargados de bajar el telón el sábado 30 a las 21 horas en la misma plaza.
Las actividades tendrán como espacios abiertos a la comunidad caleta Portales, muelle Barón, acceso principal a Biblioteca Severín, parque Cultural de Valparaíso, plaza Victoria, plaza Cívica, casa Plan, muelle Prat y plaza Sotomayor.