Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de mayo de 2018

TRADICIONAL CEREMONIA DE ENTREGA DE ARMAS EN BRIGADA MAIPO CONTÓ CON PARTICIPACIÓN DE INTENDENTE JORGE MARTÍNEZ

VALPARAÍSO.- martes 15 de mayo de 2018.-

La tradicional ceremonia de entrega de armas a los soldados conscriptos de la región de Valparaíso, que tuvo lugar esta mañana en el patio de honor de la Brigada Maipo, de la II División Motorizada del Ejército de Chile, se vio realzada cuando el intendente regional Jorge Martínez, quien presidió este acto, traspasó el fusil de servicio al soldado Ian Calderón Trujillo.

En total, fueron 289 conscriptos los que ingresaron a cumplir el Servicio Militar en esa unidad porteña a partir del 23 de abril de 2018, y que tras cumplir un período básico de instrucción, pasaron a convertirse en soldados y en cuidadores de la patria.

Cada uno de ellos, recibió de manos de sus familiares y amigos el respectivo fusil, en un emotivo momento.

La alocución, estuvo a cargo del comandante de la Brigada Maipo, coronel Jaime Izarnótegui, quien recordó que esta es una tradición militar, en que los jóvenes quedan investidos oficialmente como soldados, asumiendo el compromiso de defensa de la patria, acto que se verá reforzado con el juramento a la bandera que ocurrirá en el mes de julio próximo.

El intendente Jorge Martínez, expresó la satisfacción de ser parte de esta tradición: “Primero, es un honor como chileno y como porteño, venir al Regimiento Maipo, que tiene una tradición histórica tremenda y que además es parte integrante de la ciudad. Ver a estos casi 300 niños que se convirtieron en hombres en un período tan corto y observar a sus familias emocionadas es realmente un minuto patrio, un hito histórico. Como autoridad y en representación del Presidente de la República es un honor estar hoy acá”.

Por su parte, el coronel Jaime Izarnótegui recordó que el origen de esta ceremonia “podría considerarse aquella de la época medieval, en la cual los jóvenes nobles, después de la vigilia de sus armas, eran armados caballeros empeñando su honor y su vida en la defensa de su rey o de su religión”.

“En Chile, se realiza desde la mitad del siglo pasado en las unidades y escuelas del Ejército que reciben contingente”, acotó el alto oficial.

Puntualizó que este acto “es uno de los más emotivos en la vida militar, por cuanto se recibe el arma que la patria entrega para defenderla y con ello, el recluta queda oficialmente investido como soldado”.