
“Todos los servicios trabajamos con la misma intensidad que si hubiese sido un incendio muy grave y seguimos alerta”
- Intendente Aldoney recorrió la zona amagada en Curauma y sobrevoló el lugar
VALPARAISO, 6 DE OCTUBRE DE 2016.-
Para Valparaíso cualquier incendio hace recordar lo ocurrido en abril de 2014. Por eso ayer cuando el fuego amagaba varias hectáreas en el sector sur de Curauma, las alertas se encendieron y las autoridades con el intendente Gabriel Aldoney a la cabeza, se constituyeron en el lugar y adoptaron las máximas medidas de protección. “Estamos actuando y planificando con la misma intensidad que si se tratara de un siniestro de la mayor gravedad y aunque ya luego se vio que se estaba controlando el avance de las llamas, seguimos igual”, dijo la autoridad.
En el lugar estaba el Gobernador provincial, Bomberos, Conaf, Onemi, Carabineros y otros servicios.
Tras una reunión en terreno donde cada uno de los expertos expuso sus términos, el intendente recorrió el lugar y más tarde sobrevoló la zona junto al jefe de la Zona Policial de Carabineros, general Jaime Barría.
El incendio afectaba a unas 48 hectáreas de pastizales y se hallaba lejos de las viviendas. Los helicópteros lanzaban agua, lo mismo hacía Conaf con los camiones aljibes y bomberos de Valparaíso y comunas vecinas lo propio. En la tarde llegaban 2 aviones y más material enviado desde Santiago. Onemi, incluso, dijo su director Guillermo de la Maza, arrendó más camiones de este tipo.
Aldoney señaló que le parecía muy sospechoso que en un breve lapso se hubiesen registrado a lo menos 9 incendios en un territorio acotado por lo cual solicitará investigación más acabada. La Municipalidad, a esa hora ya había dispuesto, eventuales albergues por si se necesitaran y si bien no estaban en el lugar otras ramas de las Fuerzas Armadas, se indicó que estaban prestar a sumarse si se les requería.
Un peligro que se comentaba pudiera sumarse al estado de alerta a la hora de cierre de este despacho, era que cambiara la dirección del viento que en ese momento iba en contra de sectores habitados.