Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de mayo de 2018

TODO DISPUESTO EN LA CIUDAD DE VALPARAÍSO PARA LA CUENTA PÚBLICA PRESIDENCIAL DEL VIERNES 1 DE JUNIO

VALPARAÍSO.- jueves 31 de mayo de 2018.-

A participar de la primera cuenta pública del Presidente de la República, Sebastián Piñera en el Congreso Nacional, como un acto republicano formuló el intendente regional, Jorge Martínez a la comunidad local, como asimismo hizo un llamado a quienes tienen derecho a manifestarse, a que lo hagan con prudencia y sin causar lesiones a las personas ni destrozos a una ciudad patrimonial como Valparaíso.

La autoridad sostuvo una reunión con el alto mando regional de Carabineros encabezado por el general de la Quinta Zona, Nelson Valenzuela, en que se pasó revista al plan de contingencia dispuesto para la ocasión: “Quiero agradecer al general de Zona con su alto mando, porque han hecho una exposición completa de los planes operativos para el día viernes, que es una jornada normal para la región y para la ciudad de Valparaíso. Tenemos actividades normales y restricciones de tránsito en algunos puntos de la ciudad, como es evidente”.

Agregó que “queremos que concurran algunos elementos fundamentales. Que el acto republicano que se va a realizar en el Congreso Nacional, se lleve a cabo sin ningún inconveniente. Eso es esencial en un Estado de Derecho: que las instituciones funcionen y que se respeten los actos republicanos. Se ha hecho en los distintos gobiernos, hay que valorarlo y sin duda que va a ser así. Y quienes tienen el legítimo derecho a manifestarse y han solicitado autorizaciones lo hagan en forma pacífica y prudente”.

El intendente le señaló al general Valenzuela y a su alto mando, “que para nosotros una evaluación perfecta, es que se realicen tanto el acto republicano como el acto social de quienes desean manifestar sus opiniones y que no tengamos que lamentar ningún herido tanto de manifestantes y menos carabineros, ya que están haciendo su trabajo. Eso sería el ideal y demostraría una madurez cívica que se ha visto en otras ocasiones, en el sentido de que podemos discrepar y manifestarnos sin tener que causar daño en las personas y por cierto tampoco en el patrimonio, ni en los locales comerciales, edificios y mobiliario urbano como ha ocurrido en otras ocasiones de años anteriores. La ciudad de Valparaíso ya no da más para que se siga destruyendo, porque nadie la recupera”.

El general Valenzuela informó que dispondrá de un contingente de 1.500 carabineros que se distribuirán en tareas de tránsito, orden público y seguridad.