
SUBSECRETARIO MINVU E INTENDENTE ABOGAN PARA QUE PROYECTOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL SE LEVANTEN EN BARRIOS DE LOS CENTROS DE LAS CIUDADES
VALPARAÍSO.- miércoles 01 de agosto de 2018.-
La regeneración del casco histórico de Valparaíso, en especial del sector El Almendral para desarrollar proyectos integradores sociales, y recuperar el área del muelle Barón, como un paseo unido entre el borde costero y la ciudad, fueron algunos de los temas abordados este mediodía por el intendente Jorge Martínez y el subsecretario de la Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando, en Valparaíso.
Esta reunión tuvo por objetivo revisar y desarrollar el Programa de Integración Social y Territorial, que apunta a construir proyectos habitacionales con la incorporación de familias de diferentes realidades socioeconómicas, en barrios localizados y cercanos a servicios, estándares de calidad de diseño, equipamiento y áreas verdes.
Al término de este encuentro, que se realizó en la Intendencia, el intendente Martínez explicó que “en conjunto con el Ministerio de la Vivienda, su ministro y subsecretario, la seremi del sector y otros ministerios, hemos venido trabajando por encargo del Presidente Piñera, desde que asumimos, en proyectos de integración social, sobre todo en el Gran Valparaíso. Hemos señalado, como política incluso, ante el Gobierno Regional, que construir viviendas sociales en los límites urbanos, en la periferia urbana, sobre todo en Valparaíso, tiene muchos riesgos, no sólo por los incendios forestales, sino por la accesibilidad, la calidad de vida, por los servicios que no se otorgan a esos ciudadanos que empiezan a habitar en partes tan alejadas de los núcleos urbanos, teniendo en el plan de cada una de nuestras ciudades, una gran cantidad de terrenos y edificios que no se están ocupando”.
Para la autoridad, es importante terminar con las discriminaciones sociales bajo esta nueva mirada urbanística. “Debemos gentrificar y poder ofrecer actividad comercial, empresarial, universitaria, turística y también habitacional a todos, que nos permita tener una continuidad y generar barrios en nuestro casco histórico, en nuestro plan, como El Almendral y en otros planos de nuestras ciudades. Queremos barrios donde se permita una vida más integrada, donde las personas se puedan desarrollar integralmente y no se demoren las personas dos horas en ir y dos horas en volver del trabajo”.
El subsecretario de Vivienda, por su parte, informó que para el presente año fueron aprobados 68 proyectos habitacionales para alrededor de 11 mil familias en la Región de Valparaíso.
“Ayer se cerró el llamado de este año 2018 y la región donde más proyectos de integración se postularon, asociados a familias, fue acá en Valparaíso. Postularon 68 proyectos que darían una cavidad para casi 11 mil familias”, precisó Guillermo Rolando.
Uno de las cuatro soluciones habitacionales que se levantan en la comuna de Casablanca bajo este programa de Integración Social y Territorial, es el proyecto “Doña Bárbara”. “Este un proyecto de integración empujado muy fuertemente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Son cinco torres, un proyecto para albergar a 100 familias de ingresos diversos. Y eso, es uno de los ejes esenciales que quiere empujar el ministerio”, dijo el subsecretario.
Por su parte, la seremi MINVU, Evelyn Mansilla, explicó que “acá se ha generado no sólo la integración social, considerando un 74% de las personas que van a vivir acá, que vienen de sectores medios, y el 26% restante de sectores de menor ingresos, sino que también se ha considerado espacios; áreas comunes, áreas verdes, parques y juegos para niños”.