
SUBSECRETARIO DE REDES ASISTENCIALES DE MINSAL ASISTIÓ A CUARTO COE REALIZADO POR EMERGENCIA EN ZONA PUCHUNCAVÍ-QUINTERO
PUCHUNCAVI.- lunes 27 de agosto de 2018.-
El intendente regional, Jorge Martínez informó al término del cuarto Comité de Operaciones de Emergencia, COE, realizado en Puchuncaví y que contó con la asistencia del Subsecretario de Redes Asistenciales Luis Castillo, que se mantendrá la Alerta Amarilla para las comunas de Quintero y Puchuncaví, al igual que la suspensión de las clases en los establecimientos municipales y particulares subvencionadas y los jardines infantiles de Junji e Integra y que se instalará un equipo médico de avanzada en el Hospital de Quintero dispuesto por el ministro de Salud para reforzar la atención de la población.
La reunión del COE se efectuó en dependencias municipales de Puchuncaví y concurrieron además los secretarios regionales ministeriales de Salud Francisco Álvarez; de Energía, Gonzalo Le Dantec; de Trabajo, María Violeta Silva y de Gobierno, Leslie Briones; el gobernador marítimo de Valparaíso, capitán de navío Juan Guajardo; el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco; la alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos; representantes de la seremi de Educación, Onemi, Carabineros, Fuerza Aérea y Ejército y asesores del subsecretario de Salud.
Al término de la reunión, el intendente informó del estado de salud de las personas afectadas: “A la fecha se han registrado 301 personas intoxicadas. Ayer se incorporaron las últimas 11 personas, de ellos 7 menores y 4 adultos, ninguno de gravedad. Hay dos personas hospitalizadas, una en el Hospital de Quintero y la otra en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, ambas en observación”.
Posteriormente, detalló los procesos de fiscalización a las industrias para detectar emisiones contaminantes: “Se han sumado diez fiscalizadores de la Superintendencia de Medio Ambiente, para cuadruplicar los esfuerzos en todas las empresas, instituciones y lugares que puedan ser fuente de contaminación en el territorio. Eso nos va a permitir realizar nuevas inspecciones y fiscalizaciones en distintos horarios y además incorporar a otras empresas que todavía no habían sido fiscalizadas, por no estar dentro del primer grupo que se decidió someter a este control. Se trata de ocho empresas de esta zona que trabajan con hidrocarburos”.
Agregó que “en tanto, seguimos monitoreando la situación de Enap respecto a algunos trabajos que se están haciendo, donde la Superintendencia de Medio Ambiente pidió paralizar ciertas faenas respecto de algunos estanques y terminar determinadas tareas de limpieza y traslado de algunos residuos, que según los entendidos, presentan niveles de contaminación, mientras no se encuentren otros contaminantes en el territorio donde se mantiene la fiscalización”.
La autoridad informó de otras medidas relacionadas con la suspensión de las clases en la dos comunas: “Se mantienen la Alerta Amarilla en el territorio y la suspensión de clases, y de acuerdo a lo conversado con los padres y apoderados de los niños, en reuniones muy intensas y dolorosas, -empatizando siempre con ellos- han quedado conformes con las respuestas que le hemos dado y de que vamos a actuar con total transparencia e información, porque la instrucción del Presidente Piñera es muy clara: primero la salud de las personas, luego, detener cualquier fuente de emisión de contaminantes y en tercer término, identificar quienes son los que emiten y dañan el ambiente para que esto no se vuelva repetir”.
EQUIPO MÉDICO DE AVANZADA
Posteriormente, el subsecretario de Redes Asistenciales, doctor Luis Castillo comunicó que se ha dispuesto de la instalación de un equipo médico de avanzada en el Hospital de Quintero que contará con atención médica especializada, elementos de apoyo y una sala de procedimiento para aquellos enfermos potenciales que requieran de un procedimiento adicional como oxigenoterapia y nebulizaciones bronquiales.
Se reforzará la atención médica con pediatras y broncopulmonares que llegarán a este hospital en forma intermitente y semanalmente.
Este equipo estará conformado por dos a tres médicos, cinco a seis enfermeros, elementos técnicos y paramédicos y se establecerá un plan de contingencia con apoyo mental.
Tanto el intendente Jorge Martínez, como el subsecretario Luis Castillo, llegaron hasta el Hospital de Quintero donde se reunieron con el director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Leonardo Reyes y el seremi de Salud, Francisco Álvarez, para localizar la instalación de los equipos médicos. Además de visitar a la única persona que allí se encuentra internada por efectos de la intoxicación.