
Sindicato de microbuseros recibe llaves de sus nuevas viviendas gracias a inédito proyecto MINVU
Villa Alemana, jueves 30 de abril de 2015. Un inédito proyecto habitacional fue entregado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a 128 familias pertenecientes a la Federación de Conductores Profesionales de la V Región. Se trata de la iniciativa Bernardo Leighton de Villa Alemana, la que fue postulada por un comité compuesto por choferes y administrativos del gremio microbusero, siendo éste el primero de este tipo para el MINVU en la región.
Tras la ceremonia, el Presidente de la Federación de Conductores Profesionales de la V Región, Rolando Osorio, agradeció la concreción de esta iniciativa e invitó a otros gremios a motivarse por proyectos como éste. “Espero con esto dar un ejemplo a las organizaciones sindicales, de que este trabajo se puede hacer, trabajando constantemente se pueden realizar y concretar, e invito a las federaciones a cambiar el sindicalismo confrontacional hacia esto, a estos trabajos sociales que nuestros asociados requieren”, señaló.
Mismas palabras que entregó el Intendente Regional, Ricardo Bravo, quien además de felicitar a las familias beneficiadas, dijo que “lo que hemos hecho con este proyecto ha demostrado que sí es posible que quienes se organizan, como por ejemplo, en un rubro a veces tan complejo como es el transporte, pueden lograr obtener su casa propia mediante un proyecto de Gobierno”.
Por su parte, el Director Regional de SERVIU, Nelson Basaes, mostró su felicidad al entregar las llaves a las 128 familias beneficiadas y señaló que “este es un condominio del cual tenemos que tomar el ejemplo, porque ha sido producto del esfuerzo de un grupo que se ha iniciado al alero de la Federación de Conductores Profesionales y es un hito relevante a nivel de país. Es el primer comité de vivienda que nace al alero de una asociación gremial de este rubro”.
El nuevo conjunto contó con una inversión de más de $2 mil 100 millones de pesos, la que fue entregada por el MINVU a través del programa Fondo Solidario de Vivienda, en su modalidad Construcción en Nuevos Terrenos. Esta línea permite dar solución a la carencia habitacional de las familias que componen un comité y al mismo tiempo, construir proyectos en sitios eriazos, recuperando así espacios y generando nuevos barrios.
El proyecto consistió en 8 edificios de 4 pisos cada uno, de hormigón y albañilería armada, con departamentos de una superficie de57 m2, con 3 dormitorios, estar-comedor, cocina, logia y baño. A esto se suman los espacios comunitarios, los que se desprenden en áreas verdes, una multicancha, sala de basura, una sede social de64 m2y el cierre perimetral del conjunto.
El Alcalde de Villa Alemana, José Sabat, señaló que “esta alegría es producto de la coronación de un esfuerzo durante siete años. Durante sietes años estuvimos con estos muchachos, un largo recorrido, para lograr el objetivo, la casa propia. Y la casa propia cuando se logra después de una lucha como la que tuvieron ellos, más se goza”.
El conjunto tuvo un plazo de obras de cerca de dos años, tiempo en el que se levantaron los edificios, se realizaron las terminaciones, se habilitaron los espacios comunes y se generaron las recepciones definitivas.