Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de septiembre de 2020

SENAMA entrega elementos de protección personal a residencias de la Región de Valparaíso

  • Gracias al aporte que entregó el Gobierno regional, se logró la compra de insumos que permitirá prevenir posibles focos de infección de COVID-19 entre personas mayores residentes y trabajadores de estos establecimientos.

Esta tarde, el Director Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, Octavio Vergara, junto al Intendente Regional, Jorge Martínez y el Presidente de la Comisión Familia del Consejo Regional de Valparaíso, Cristian Mella Andaur, visitaron el establecimiento de larga estadía (ELEAM) Hermanas de la Providencia, ubicado en la comuna de Valparaíso, con el objetivo de entregar elementos de protección personal adquiridos con el aporte de 200 millones de pesos entregados por el Gobierno Regional.

Estos insumos de prevención, higiene y manejo serán distribuidos en ELEAM de toda la región de Valparaíso que tengan resolución sanitaria, beneficiando a cerca de 5 mil personas -entre mayores y trabajadores- pertenecientes a residencias que cuentan con resolución sanitaria por parte de la seremi de Salud.

El Intendente Regional de Valparaíso, Jorge Martínez, señaló que “este es un acto simbólico. Le hemos dicho a la hermana que a través de ella y de las 25 adultas mayores que cuidan y que protegen, estamos hoy día representando la entrega a casi cinco mil adultos mayores en toda la región. Este es un proyecto del Gobierno Regional que presentó y trabajó el Intendente junto con los consejeros regionales y cuando decidimos hacer que nuestro presupuesto nos ayudara a combatir la pandemia, esos 32 mil millones de pesos que destinamos a salud,  pro-empleo, a las pymes y tantas cosas que necesitamos hoy día, hubo especial preocupación de los consejeros regionales por nuestros adultos mayores. Se destinaron 200 millones de pesos, a través, y aquí otro gran actor colaborador, SENAMA, que son quienes conocen todos los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores, para poder entregar básicamente a quienes trabajan en estos centros, quienes están en contacto con estas personas mayores carenciadas, de escasos recursos, que no tienen los medios para poder protegerse de otra forma”.

Por otra parte, el Presidente de la Comisión Familia del CORE, Cristian Mella Andaur, recalcó que «estos recursos los aprobamos en el mes de abril y hace unas semanas se empezaron a entregar a cerca de 5 mil los beneficiados, entre ellos personas mayores, cuidadores y cuidadoras de toda la red, donde se encuentran las 38 comunas de la región de Valparaíso. Este es uno de los proyectos que hemos estado pensando desde la comisión, en la región tiene la bendición de tener el mayor porcentaje de personas mayores a nivel nacional; por lo tanto, aquí las políticas públicas tienen que ser muy claras y rápidas. En ese contexto también vamos a tener en el futuro los kit de apoyo para el adulto mayor y esperamos, con el compromiso del Intendente, poder continuar con un programa de salud mental, que es fundamental para poder hacer frente a esta pandemia”.

El Director Nacional de SENAMA, Octavio Vergara, agregó que “son cerca de 150 centros los que van a ser beneficiados con esta ayuda, y lo importante acá es la unión de voluntades; hay que reconocer y valorar el trabajo que realizan los ELEAM, los hogares de adultos mayores, que están todos los días trabajando para cuidar a las personas que más lo necesitan. Agradecemos al Gobierno Regional, al Intendente, el Consejo Regional y a la Fundación Sinergia Humanitaria que han hecho la entrega de estos elementos de protección personal que son para el cuidado directo de las personas mayores, lo que se complementa con lo que hemos implementado en la zona como SENAMA, en conjunto con la Intendencia respecto a las Residencias Espejo Transitorias y el reemplazo de personal que hemos hecho en cada uno de los lugares donde ha habido contagio y justamente, es la forma que hemos tenido como país de hacer frente a esta pandemia en los ELEAM, que como hemos visto en otros países, ha afectado enormemente la calidad de vida de las personas que residen en estos lugares”.

A su vez la Directora Técnica del ELEAM Hermanas de la Providencia, Hermana Elvira Letelier, dijo que “ha sido una ayuda hermosa, muy necesaria y es con esto no más que nos hemos abastecido realmente todo este tiempo de la pandemia. Somos 22 personas las que trabajamos acá y usamos los implementos que nos han regalado; los cuales muchos tienen también en sus casas, cosa que cuando lleguen acá ya los tengan, sin tener que estar comprando, siempre protegiéndolos a ellos y a sus familias. Si todos se cuidan, llegan a nuestro hogar bien. Agradecemos a todas las personas que han hecho posible esta donación, porque realmente es una bendición de Dios, nosotros no hubiéramos podido proporcionar los elementos todo este tiempo que hemos estado acá con las residentes”.

A la actividad también asistieron el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa; el Seremi de Salud, Francisco Álvarez, el Coordinador Regional de SENAMA, Alonso Cuadra, además de la Presidenta de Fundación Sinergia Humanitaria, Ana Eugenia García -entidad encargada de entregar los insumos a nivel regional- y el Presidente del directorio de ASERVAL, Roberto Ruiz.