
SE CONSTITUYÓ CONSEJO DE COORDINACIÓN CIUDAD-PUERTO DE SAN ANTONIO, PRESIDIDO POR INTENDENTE JORGE MARTÍNEZ
SAN ANTONIO.- Miércoles 03 de octubre de 2018.-
Teniendo como principal misión impulsar un desarrollo armónico entre el puerto y la ciudad, cuidando en especial el entorno urbano, las vías de acceso y el medio ambiente, se constituyó el Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto de San Antonio, presidido por el intendente regional Jorge Martínez.
Esta instancia, cuya sesión constitutiva se realizó en dependencias de la Gobernación Provincial de San Antonio, quedó integrada además por el alcalde de San Antonio Omar Vera, los secretarios regionales ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones y de Obras Públicas, Gerald Oliger y Rodrigo Sepúlveda, respectivamente, la gobernadora Gabriela Alcalde y el gerente general de la Empresa Portuaria de San Antonio, Aldo Signorelli, quien actuará como secretario ejecutivo, conformando la planta de miembros permanentes.
En tanto, como invitados permanentes se encuentran el gobernador marítimo de San Antonio, capitán de navío Jaime Aros; el gerente general de STI Alejandro Urrutia; el gerente general de Puerto Central S.A. Rodrigo Olea; el gerente general de Puerto Panul S.A. Carlos Soublete; el gerente de la Comunidad Logística de San Antonio, Sergio Cáceres; la secretaria regional ministerial de Vivienda y Urbanismo Evelyn Mansilla y el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de San Antonio Rafael Letelier.
Este consejo deberá abocarse al tratamiento de materias vinculadas a la conectividad y accesibilidad portuaria urbana y regional; a los conflictos urbanos multimodales e intermodales; a los espacios portuarios obsoletos para la actividad portuaria; la integración de espacios compartidos o flexibles para el puerto y la ciudad; la mitigación de los impactos portuarios mediante proyectos de renovación urbana y las divergencias entre el Plan Maestro del Puerto y los instrumentos de planificación territorial de carácter regional, intercomunal y comunal.
El intendente Martínez explicó los alcances de la instalación de esta instancia: “Hoy hemos podido realizar un hito histórico en San Antonio que es la constitución formal, de acuerdo a la ley, por primera vez, del Consejo de Coordinación de Ciudad Puerto, integrado por el alcalde, la gobernadora, las principales empresas, representantes de las distintas actividades y visiones de este puerto y su relación con la ciudad. La principal tarea de este Consejo es elaborar una visión común de la ciudad y el puerto para que ambos se desarrollen en forma armónica, complementaria y ambas obtengan los beneficios que desarrolla la actividad portuaria”.
El intendente recalcó la vocación que tiene el puerto de San Antonio: “El Presidente Piñera ha instruido a la ministra de Transportes y a mí en lo personal, que esta región tiene claramente una vocación logístico portuaria. Valparaíso y San Antonio tienen un rol tremendo en el desarrollo de esta gran vocación regional del Corredor Bioceánico. En ese sentido, está toda nuestra apuesta hacia el Asia Pacífico, a nuestra relación con los mercados que se están abriendo a través de los tratados de libre comercio con Brasil, a las relaciones con los países de la Cuenca de La Plata, a la apertura comercial con Argentina y a la terminación de las obras del Paso Los Libertadores. Toda esta cadena bioceánica está concentrada en nuestra región, donde tenemos los dos puertos principales de Chile”.
La autoridad explicó además que este Consejo debe establecer mecanismos fluidos para informar a los habitantes de la ciudad de los acuerdos que se adopten, siempre pensando en una contribución al bienestar de la sociedad sanantonina: “Este desarrollo tiene que ser armónico con el medio ambiente, la calidad de vida, el progreso de las ciudades y con la felicidad de las personas, porque si uno de los factores no funciona a la altura de lo que se espera, suele generar conflictos que afectan el desarrollo de las comunidades y de la vida de sus habitantes. Lo que se busca a través de esta instancia, es que tiene que informar a la comunidad de cada una de sus decisiones y deliberaciones permanentemente y a su vez reportar a las máximas autoridades ministeriales, incluyendo al Presidente de la República de su visión de desarrollo, para que sea compatible, con los proyectos que efectivamente se puedan ir materializando en el territorio”.
La primera sesión de trabajo del Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto de San Antonio, se realizará en un mes más.