
REALIZAN LANZAMIENTO OFICIAL DE APEC 2019 EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
- Ceremonia fue encabezada la Ministra (s) Carolina Valdivia, el Intendente Regional, Jorge Martínez, el SOM Chair de APEC Chile 2019 Mathias Francke y la alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato.
VIÑA DEL MAR.- Viernes 03 de mayo de 2019.-
Con el lanzamiento oficial de APEC 2019 en la Región de Valparaíso se dieron inicio a las diversas actividades que hasta el 18 de mayo, se realizarán en la zona en el marco de este encuentro internacional.
El lanzamiento regional se realizó este viernes 3 de mayo en el Hotel Sheraton Miramar, el cual fue presidido por la Ministra (s) Carolina Valdivia, el Intendente Regional, Jorge Martínez, el SOM Chair de APEC Chile 2019 Mathias Francke y la alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato, junto a diversas autoridades regionales.
La Ministra (s) Carolina Valdivia resaltó en especial la importancia de que este encuentro también se extienda a la Región de Valparaíso que se ha preparado para recibir a los visitantes: “Estamos aquí en Viña del Mar dando apertura a todas las actividades regionales que van a tener lugar en el marco de APEC 2019 y que tal como se hizo el año 2004, nuestro país está nuevamente llevando adelante esta iniciativa y acogiendo esta reunión de las principales economías del Foro de Asia Pacífico. Para Chile no solamente es importante tener reuniones de alto nivel en Santiago sino también que se puedan desarrollar reuniones en regiones, para mostrar no solamente nuestras bellezas naturales sino también todos aquellos productos que tienen y como todas las regiones del país y especialmente la de Valparaíso puede participar e integrarse en estos foros. A partir de las prioridades que se han definido para la APEC 2019 también tenemos bajadas para cada una de las regiones”.
La realización de la cumbre APEC en nuestro país es una oportunidad única y la Región de Valparaíso será una de las protagonistas de este encuentro, que reúne a las 21 economías del Asia Pacífico. Actualmente, los países que son parte de este Foro de Cooperación constituyen el destino de alrededor del 60% de las exportaciones realizadas por nuestro país, las que han crecido a un ritmo promedio de un 9% anual durante los últimos 15 años.
Las esperanzas del Intendente Regional Jorge Martínez apuntan a que la APEC trascienda más allá de este año: “Después de quince años vuelve a haber una reunión APEC en nuestro país, pero este año con una diferencia a aquella del 2004. Sin dudas que la principal actividad, que es el encuentro de presidentes en octubre que es la más emblemática y simbólica se hará en Santiago, pero la segunda actividad, la más importante donde se reúnen los ministros de comercio y de finanzas de las 21 naciones APEC además del SOM2 van a ocurrir en nuestra región. Nosotros queremos que la APEC no pase por Valparaíso, que se quede en Valparaíso, que nos acerque al mundo y podamos mostrar a las 21 economías APEC que representan ni más ni menos el 40% de la población mundial, el 60% del PIUB mundial, es decir, estamos hablando con gran parte del mundo, con nuestros principales socios comerciales, sobre todo desde la Región de Valparaíso que es una región vinculada al mundo. Esta región nace, crece, se desarrolla y potencia en su historia gracias al comercio internacional, a la innovación y al emprendimiento. Esta es una nueva oportunidad para que Valparaíso vuelva a liderar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo”.
Viña del Mar será sede de la Segunda Reunión de Altos Representantes (SOM 2) y de la Reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT), informando la Alcaldesa Virginia Reginato que la ciudad se ha preparado para este gran evento: “Para nosotros como Vila del Mar es muy importante hoy día el lanzamiento de la primera reunión de APEC 2019. Nos hemos preparado para esto y para que durante todo el año recibamos a estas visitas que son muy importantes. Y por supuesto que les vamos a entregar las mayores comodidades, para que ellos disfruten de una ciudad hermosa y segura ya que para eso se está trabajando. Hoy día Viña del Mar está feliz de tener esta actividad y por supuesto esperamos seguir trabajando por el éxito de ella y para que esta APEC 2019 tenga el mejor de los recuerdos”.
Uno de los sellos que marcará la versión número 31 del encuentro del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico, será la cercanía con la gente. Se han coordinado diversas actividades en el marco de APEC en nuestro país, y a través de difusión y actividades territoriales que vincularán también la APEC con los gremios, con la Región de Valparaíso, desde el punto de vista de la innovación, emprendimiento, la cultura y el deporte, como explicó el SOM Chair de APEC Chile 2019, Mathias Francke: “Aquí se van a reunir alrededor de cuarenta grupos de la APEC combinando con las reuniones de los ministros responsables de comercio de las 21 economías, que es la segunda reunión más importante después de la Cumbre de Líderes, donde se discute la evolución del comercio en la región, como integrar mayormente a la región al Asia Pacífico. También está la reunión de los altos oficiales, el grupo de mujeres, el grupo de turismo, además tenemos talleres abiertos a la ciudadanía tanto en Valparaíso y Viña del Mar, que ya partimos con unos de ellos, abiertos a las ciudadanía en el Congreso Nacional”.
Durante todo este tiempo ha trabajado coordinadamente un mesa regional APEC público-privada, donde participan diversas carteras así como representantes de universidades, centros de estudio y profesionales, asociaciones gremiales, municipio las fuerzas Armadas de Chile y otros actores relevantes, para ser parte de este encuentro internacional que permitirá la integración de la economía chilena al mundo.
La actividad finalizó con la toma de una foto oficial que tuvo lugar en el Reloj de Flores de la ciudad jardín, quedando como un símbolo del compromiso de inicio de las actividades de APEC 2019.
