Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de agosto de 2020

PROYECTO DE LEY JUAN BARRIOS INCREMENTA SANCIONES A LOS ATAQUES INCENDIARIOS CONTRA VEHICULOS DEL TRANSPORTE

  • El proyecto de ley enviado a trámite al Parlamento por el Presidente de la República toma el nombre de Juan Barrios en homenaje al camionero que el 9 de febrero de 2020 sufrió un ataque incendiario contra su camión que finalmente terminaron con su vida.

El Presidente de la República Sebastián Piñera anunció el envío a trámite al Congreso Nacional del proyecto de ley que incrementa las sanciones penales para los ataques incendiarios contra todo tipo de vehículo motorizado, a raíz del aumento de este tipo de atentados.

El Intendente Regional Jorge Martínez puso especial énfasis en que esta iniciativa lleva el nombre de un camionero que sufrió un ataque que le costó la vida: “Este es un proyecto en homenaje a un conductor, una persona común que vivía en su barrio con su familia, un trabajador, que por el solo hecho de conducir su camión, transportando mercancías, lo que todos necesitamos para vivir, fue asesinado cuando quemaron el camión. Heridas graves sufrió le impidieron seguir con vida. Perdió la vida y eso no solo duele al mundo del transporte. Son personas que hacen el bien, no dañan a nadie, cumplen con su tarea”.

La iniciativa modifica el Código Penal para incluir a los vehículos motorizados que circulan con personas en su interior por los delitos de incendio y crea una nueva agravante para quienes incurran en el ilícito, explicando la máxima autoridad regional los alcances de esta disposición: “El delito de incendio tiene ciertas características históricas y cierta tipificación, donde no estaba considerado en las figuras penales, el incendio de vehículos de transporte. Así que hoy día este saludo, es un homenaje a Juan Barrios, pero es un homenaje a todos nuestros choferes, a todos los transportistas, conductores que son quienes nos permiten que hoy día podamos tener una región abastecida, un país abastecido, en plena pandemia, saliendo de una crisis social y nuestros hogares siguen abastecidos”.

El proyecto busca así proteger la vida de quienes trabajan en el rubro del transporte y a la sociedad en su conjunto, pues son los transportistas quienes permiten la conexión y abastecimiento de todas las localidades del país, manteniendo las cadenas de producción.

Ahora el intendente Martínez espera que este proyecto de ley se tramite en forma rápida: “Que no existan miradas pequeñas, partidistas y oportunistas y pensemos que lo que estamos defendiendo es a ciudadanos que hacen su trabajo en forma honesta y que son asaltados, agredidos y en el caso que hablamos, incluso han perdido la vida de un modo realmente injustificado, doloroso y trágico”.