
Propuesta de Intendente Martínez para apoyar con 1800 millones a las Pymes de la Región fue aprobado por el Consejo Regional
- Los beneficiados serán quienes fueron afectados por actos vandálicos, incendios y saqueos estas últimas semanas.
El Intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez, propuso al Consejo Regional que 1800 millones fueran en beneficio de los Pequeños y Medianos empresarios de la región que vieron afectadas sus fuentes laborales por saqueos, incendios y actos vandálicos estas últimas semanas.
La máxima autoridad regional explicó los alcances del oficio enviado a esta instancia, que en la jornada de este jueves fue aprobada por el Consejo Regional. “Se aprobaron dos partidas presupuestarias, con cargo al presupuesto de este año. Cada una por un monto de 720 millones de pesos asignados a Corfo, a través de instrumentos ágiles, para ir inmediatamente en ayuda de aquellos pequeños comerciantes. El objetivo es ayudar económicamente a pequeños comerciantes que han sido vandalizados, han sufrido saqueos, han perdido capital de trabajo, para que puedan optar a instrumentos que están destinados básicamente, a que puedan recuperar su capital de trabajo. Estos dos instrumentos, con fondos de este año, más otros 416 millones que estaban a disposición de Corfo que se han trasladado para la emergencia, nos dan exactamente 1856 millones de pesos”.
La iniciativa del intendente Martínez apunta a atender con prontitud a los pequeños comerciantes, quienes no tienen seguros. “Se trata de pequeños comerciantes que tienen que pagar sueldos a fin de mes y que no tienen otra fuente de trabajo. Esta es una primera medida de urgencia que es fundamental”.
Como complemento a esos recursos, la autoridad citó al directorio de la Corporación Regional de Turismo y así elaborar un plan especial para incentivar al turismo en la región para la temporada que se avecina. “El turismo genera empleo y es una actividad muy importante en las 38 comunas de la región, para lo cual hay que incentivar el turismo interno y el nacional en nuestra región. El alza del dólar y otros fenómenos contribuyen a que se potencie el turismo interno y nosotros queremos que la provincia de Valparaíso, las provincias de la zona del Aconcagua y del Litoral de los Poetas y que todas nuestras provincias puedan volver a recuperar su capacidad turística porque genera mucho empleo, y en las condiciones actuales está muy dañada. Vamos a estudiar las vías cómo hacerlo. Lo he conversado con la Subsecretaria de Turismo para tener aportes centrales, aportes del Gobierno Regional y también aportes de privados para levantar el turismo en la región”. Junto a las dos acciones anteriores se suma una tercera que explicó el intendente: “Esta la queremos hacer en conjunto con los consejeros regionales y es que levantaremos otros instrumentos que apuntan a otras medidas que ya son más complejas y requieren un poco más de expertizaje en la detección de las necesidades precisas, que apuntan a poder apoyar a pequeñas y medianas empresas, en su capacidad de respuesta frente a las remuneraciones y para poder mantener el trabajo de la gente que hoy día puede perderlo, porque están en una situación desmej