
Pequeños empresarios de la región viajaron a Japón invitados por el BID
- Postularon 160 pymes en el país y al final seleccionaron sólo a cinco, 4 de ellas de Valparaíso
Plenos de entusiasmo y dispuestos a compartir su experiencia regresaron a la región cinco pequeños empresarios que fueron seleccionados por el BID y el gobierno japonés para tomar parte en el Foro Empresarial Japón-América Latina y el Caribe, “Progresar juntos, liderar juntos e inspirar juntos” que se desarrolló durante una semana en tierras niponas y donde participaron los máximos directivos del Banco Interamericano de Desarrollo y del Gobierno de Japón, además de un importante número de pequeños empresarios del Caribe y América Latina.
Para expresar sus agradecimientos por el rol que jugaron en esta invitación el intendente, Gabriel Aldoney y Alejandro Corvalán, director regional de Pro Chile llegaron esta mañana los ejecutivos de las pymes Roberto Durán, Joel Barrios, Ian Hughes y Rafael Sotomayor.
Al llamado del BID postularon 160 pymes de todo el país que tuvieran un fuerte componente de innovación y vinculadas a actividades tales como desarrollo de software, inteligencia artificial, robótica, la internet de las cosas, impresión 3D, nanotecnología, biotecnología, energías renovables, almacenamiento de energías u otras.y al final sólo resultaron seleccionadas 5 empresas, cuatro de ellas de nuestra región cuyos ejecutivos dieron a conocer en el Foro lo que se está haciendo en nuestro país en esta materia, relatando sus propias experiencias.
“Nos sorprendió mucho darnos cuenta que, pese a que Japón es una potencia en tecnología, aquí estamos perfectamente habilitados para competir en algunos temas”, señaló Ian Hughes de Innervycs (Servicios, Robótica, Inteligencia Artificial, Investigación y Desarrollo) quien se mostró no sólo dispuesto sino muy entusiasmado ante la solicitud del intendente Aldoney de poder volcar la experiencia a jóvenes otros emprendedores en la región e incluso a estudiantes que puedan interesarse en el tema.
También para Joel Barrios quien viajó hasta Japón con la experiencia de su empresa en Publicidad y Desarrollo de Contenido Audiovisual o para Roberto Durán cuya pyme es proveedora de servicios para la industria de la Salud o Rafael Sotomayor de la pyme especializada en Servicios Tecnológicos, para quienes “se trató de una muy buena experiencia que no puede quedar sólo en ello, sino que es necesario divulgar”.
El intendente agradeció a los pequeños empresarios y les instó a seguir trabajando por el bien de la región y el país.