
Optimista, pero no relajada visión del incendio, entregaron esta noche las autoridades
En un ambiente claramente más optimista que el día anterior, el Intendente regional, Ricardo Bravo, junto al Jefe de plaza, contraalmirante Ronald Mc Intyre, entregaron la última cuenta del día respecto de la situación del incendio de pastizales que a la fecha lleva consumido 530 hectáreas de estos.
Lo anterior, señaló la autoridad regional, no significa sinónimo de relajo sino de mayor esfuerzo y trabajo para poder reducir a una sola línea de fuego, el siniestro que comenzó en la tarde del viernes recién pasado.
Indicó que la mayor dificultad del sábado estuvo en el ataque al fuego que afectaba a los sectores aledaños a la ruta 68, específicamente en el lugar de encuentro entre ruta 66 y la 68,que ofreció resistencia aun cuando no hubo los vientos que se habían pronosticado para la tarde de este día. Ello obligó a hacer un cortafuego con maquinaria pesada, que protegiera las instalaciones eléctricas e impidiera el avance de las llamas. También hubo que cerrar parcialmente esta ruta.
Ricardo Bravo adelantó que mañana la Intendencia interpondrá un recurso judicial contra quienes resulten responsables del incendio, porque hay versiones que indican que este siniestro podría haber comenzado en un sector en el que había acopio de neumáticos usados.
El resumen entregado por Bravo indicó además que, por este siniestro se han visto afectadas 33 personas, 7 de las cuales, continúan hospitalizadas.
Por su parte, el Contraalmirante Mac Intyre, expresó con un grado de satisfacción que en materia de seguridad interior del estado, no hubo ningún problema ligado al siniestro; que a pesar de haber 3 albergues dispuestos y habilitados, hoy se encuentran sin personas acogidas y que se ha registrado solo daño parcial en una vivienda. Al igual que el intendente, explicó que el sector 3, correspondiente a la variante Agua Santa, fue el que ofreció mayor resistencia.
Además Mc Intyre indicó que había emitido el Bando N°3 que suspende actividades públicas ya programadas.
Por su parte Conaf dejó establecido que se habían desplegado todos los recursos técnicos y humanos, entre ellos 21 aeronaves, en un trabajo que si bien era preocupante, al final con el aporte de bomberos, resultó positivo “nuestra meta para mañana es afianzar la línea de control del fuego”.
Se entregó también en esta oportunidad el pronóstico meteorológico que indica que las condiciones serán favorables en los próximos días. La zona central estará completamente despejada con sólo un sistema frontal hacia el este, lo que da un rango de extrema estabilidad.
Para hoy domingo, se espera una nueva sesión del Consejo Operativo de Emergencia (COE) a las 9:30 hrs.
Es importante clarificar que la subida Santos Ossa está habilitada desde Av. Argentina hasta Noruega y de allí, por una vía alternativa, se puede llegar a la variante Agua Santa.