Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de noviembre de 2015

Obras para Quintero y Concón destacan entre los proyectos por 25 mil millones de pesos aprobados por el CORE

Una cartera de proyectos que asciende a 25 mil millones de pesos, priorizada por el intendente regional Gabriel Aldoney, fue aprobada esta tarde por el Consejo Regional CORE, presidido por Mario Pérez, destacando entre las obras, la construcción del sistema de agua potable y alcantarillado para la localidad de Loncura en la comuna de Quintero y la instalación de colectores de aguas lluvias en dos sectores de Concón.

El intendente destacó la fuerte inversión en obras sanitarias, de seguridad social y de mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las distintas comunas de la región, las que fueron aprobadas previamente por la Comisión de Inversiones que preside Cristián Urrea.

En los mismo términos habló el presidente del CORE, Mario Pérez quien se  mostró feliz de que todas las iniciativas apuntan a resolver necesidades de la gente, brindar una mejor calidad en la convivencia comunitaria y resolver los problemas de los sectores más necesitados.

Con un aplauso recibieron los vecinos de Loncura, encabezados por el alcalde de Quintero Mauricio Carrasco, la aprobación de la construcción del sistema de agua potable y alcantarillado que en su primera etapa, de un total de tres, beneficiará a 1.400 familias. La inversión de esta fase inicial alcanza a $9.958.980.

Lo propio aconteció cuando el CORE aprobó la construcción de los colectores de aguas lluvias en los sectores de Los Romeros y Los Alamos en Concón, cuyos beneficiarios estaban acompañados del jefe comunal Oscar Sumonte.

También estuvieron presentes los alcaldes Jorge Castro de Valparaíso,  Mauricio Viñambres de Quilpué, Omar Vera de San Antonio y Claudio Zurita de Santa María, que recibieron con satisfacción la aprobación de proyectos presentados por los respectivos municipios.

OTRAS OBRAS

En el listado de obras aprobadas figuran la reposición de vehículos y adquisición de equipos para el GOPE de Valparaíso, la reposición de un grupo generador para la Isla Robinson Crusóe, la construcción de la medialuna municipal de Calle Larga, la construcción del sistema de alcantarillado sector El Sauce, en Nuevo Renacer y Valle del Real en Los Andes; mejoramiento del pavimento de calle Gálvez en Rinconada; la reposición de luminarias públicas en Olmué; el mejoramiento de la calle Montevideo en Quilpué; el mejoramiento del Estadio Gustavo Ocaranza en Limache y la actualización del Plan Regulador Comunal de Cabildo.

Figuran además la construcción de la sede del Comité de Discapacitados “Mirando el futuro” de Papudo; el diagnóstico del Plan Regulador Comunal de La Cruz; la construcción del alcantarillado en San Sebastián, Cartagena; la reposición del eje avenida Balmaceda en San Antonio; la construcción de la conexión quebrada Las Casas en Algarrobo; la reposición de luminarias públicas en diversos sectores y la construcción de sede comunitaria Villa San Rafael en San Felipe, la reposición del Estadio Municipal de Santa María y la construcción del sistema de alcantarillado en el sector Rinconada de Silva en Putaendo.

Otras iniciativas financiadas corresponden a la reposición de la sede comunitaria de la Junta de Vecinos Población Juan Cortés de Llay Llay; análisis de la modificación al Plan Regulador Comunal de Juan Fernández y la construcción del Parque Municipal Luisa Sebire de Cousiño en Quintero.

Para la comuna de Valparaíso figuran la habilitación del Museo Universitario del Grabado, el mejoramiento del espacio público escala Sargento Aldea, la restauración de la Parroquia Doce Apóstoles y la conservación y mantención vial urbana Etapa 6.

IMG_9686