
MINISTRO (S) DE INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA E INTENDENTE REGIONAL PARTICIPARON EN ANÁLISIS DE FOCO DE STOP DE PREFECTURA DE VALPARAÍSO
VALPARAÍSO, jueves 12 de julio 2018
Un detallado análisis de la realidad delictual de distintos sectores que comprende la jurisdicción de la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, efectuaron el ministro (s) de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Ubilla; el intendente regional, Jorge Martínez; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el jefe de la V Zona de Carabineros, general Nelson Valenzuela; fiscales y oficiales de la policía uniformada.
Se trató de una reunión de trabajo efectuada en dependencias de la Tercera Comisaría de Carabineros de cerro Lecheros, la que tuvo como principal objetivo, conocer las cifras arrojadas por el Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) y coordinar acciones entre autoridades y la policía para lograr disminuir las tasas de ocurrencia de delitos y aumentar las de denuncias.
Al terminar la sesión, que se prolongó por tres horas, el intendente Jorge Martínez manifestó que se trató de una jornada “muy exitosa”, pues “se ha notado un gran avance en la forma de organizar y de exponer la información y los resultados que está mostrando Carabineros son buenos”.
Agregó que “se está teniendo mayor claridad de los territorios y de los distintos delitos que están afectando y hemos obtenido compromisos concretos de cada uno de los comisarios”.
Asimismo, la autoridad regional señaló que esta información procesada, ha permitido que se identifiquen de acuerdo a sus características particulares, “los sectores de la Prefectura de Valparaíso por las respectivas unidades policiales en conjunto con la comunidad”.
Recalcó que “es importante que las personas sigan denunciando y que participen en los comités comunales de seguridad, porque de esa información se nutren los Carabineros para poder focalizar el esfuerzo policial”.
El intendente informó que después de este análisis de STOP, “se han fijado metas en cada uno de los territorios; se han especificado los delitos de mayor impacto y connotación y se ha analizado la relación entre denuncias y detenidos”.
Precisó que “se revisará el nivel de cumplimiento de estas metas en un mes más, con la presencia nuevamente del subsecretario del Interior, no sólo en un sentido fiscalizador, sino que para mejorar las herramientas para disminuir delitos, sacar a los delincuentes de las calles, mejorar la sensación de tranquilidad y generar las condiciones para que la gente denuncie los delitos”.