Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de junio de 2018

MINISTRO DE AGRICULTURA EN LA LIGUA: “QUEREMOS SER ARTICULADORES EN LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS AQUÍ”

LA LIGUA, viernes 29 de junio 2018

Un diálogo franco y abierto con representantes del mundo agropecuario de la Provincia de Petorca, donde no estuvo ausente la preocupación por la escasez hídrica, sostuvo esta mañana en La Ligua, el ministro de Agricultura, Antonio Walker. Estuvo acompañado por el intendente regional, Jorge Martínez, y por la gobernadora provincial María Paz Santelices, además de los diputados Luis Pardo y Carolina Marzán; el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa; los alcaldes de Cabildo, Patricio Aliaga; La Ligua, Rodrigo Sánchez; Petorca, Gustavo Valdenegro y Zapallar, Gustavo Alessandri; concejales y consejeros regionales.

En la oportunidad, intervino el intendente Jorge Martínez, mientras que el secretario de Estado respondió uno a uno los requerimientos de una audiencia repleta de líderes del agro local.

En su intervención, y en relación a los efectos de la sequía, el ministro Antonio Walker expuso: “el Ministerio de Agricultura quiere ser un articulador en los problemas que aquí tenemos… Pero esos problemas, al venir a terreno, uno se da cuenta que tienen solución. Vemos que con 22 o 25 litros por segundo podemos solucionar el problema del agua potable rural. Tenemos que asociarnos, crear comunidades de aguas subterráneas y superficiales, tenemos que crear las juntas de vigilancia, las asociaciones de canalistas. Hay agua, el tema es que está mal administrada y es por eso que no puede haber ningún habitante de La Ligua, Cabildo o Petorca que al abrir la llave en su casa, no le salga agua”.

En el salón de eventos Casa Blanca de La Ligua, y ante un salón con más de 200 asistentes del mundo rural de la Provincia de Petorca, el ministro Walker valoró los planteamientos formulados por los asistentes. “Nos juntamos para conversar del futuro de esta Provincia, que es maravillosa, que tiene un potencial agrícola tremendo. También necesitamos empleo, agricultura, pero en forma sustentable. El balance es muy positivo; esto no termina hoy día, parte hoy día. Tenemos que iniciar un diálogo profundo para ver qué medidas tomar en el corto plazo”.

Puntualmente, en relación a la escasez hídrica, el ministro Antonio Walker perfiló el tema en base a lo que consideró como dos aristas necesarias, “un buen código de aguas y disponibilidad de agua. Tenemos que tecnificar el riego en Chile y hacer grandes obras en riego. Tenemos que darle un mucho mejor uso del que le estamos dando y asociarnos en torno al agua… No tenemos las asociaciones de usuarios del agua que debiéramos tener en la Provincia, y esa es tarea de todos”.

Respecto del contacto directo con la comunidad, el intendente regional Jorge Martínez valoró la experiencia. “Me alegra mucho que esté el ministro de Agricultura, el intendente, diputados, cores, concejales y alcaldes, en una mesa para escuchar directamente de las comunidades sus problemas. Esta es la forma de hacer política que la nación le ha encomendado al Presidente y que se reflejó en las elecciones; escuchar directamente a la población”.

En tanto, la gobernadora provincial de Petorca, María Paz Santelices, ponderó positivamente la presencia del ministro de Agricultura, del intendente, diputados, alcaldes, concejales, consejeros, de la Seremi de Agricultura y de diversos servicios de la Región, ya que a su juicio “hoy aquí hemos mostrado una gran señal de que Chile lo hacemos todos”.

“Hoy estamos –prosiguió la jefa provincial- en un trabajo mancomunado con gente de diferentes sectores de nuestra provincia, de diferentes comunidades. Junto al ministro hoy día y a nombre de nuestro Presidente Sebastián Piñera, estamos trabajando por apoyar a las personas, por desarrollar sus rubros y porque progresen, y entregarles todas las herramientas necesarias para que ellos puedan salir adelante”.