
Ministerio de Bienes Nacionales entregó concesión del Edificio Severín a la Universidad de Valparaíso por cuarenta años
En una ceremonia realizada al interior del emblemático Edificio Severín, el propio Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio Reyes, hizo entrega de la concesión del inmueble por cuarenta años al rector de la Universidad de Valparaíso Aldo Valle con el objeto de construir la nueva estructura que albergará el Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV) perteneciente a la casa de estudios.
La actividad contó con la participación del Intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo; el gobernador de Valparaíso, Omar Jara; el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Dip; y la directora del Consejo de la Cultura y las Artes, Nélida Pozo.
El edificio es uno de los más antiguos de la comuna. Su historia se remonta a que en este lugar el Congreso Nacional Constituyente sesionó la Constitución política de 1828, para luego, el 6 de agosto del mismo año celebrar sus sesiones de instalación el Senado y de la Cámara de Diputados. Posteriormente el edificio pasó a Carabineros de Chile, hasta que en junio del 2004 fue consumida por la acción de las llamas de un voraz incendio.
El Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio explicó la importancia de esta entrega manifestando que “hemos tomado la decisión de otorgarlo por 40 años, eso significa que la administración de este inmueble fiscal pasa a manos de la Universidad de Valparaiso por las siguiente cuatro décadas”.
Osorio destacó lo que significará este nuevo edificio. “Asociados al desarrollo de este proyecto científico, que será un centro único en Chile, desde el punto de vista de la producción de conocimiento científico y de la investigación académica en esta materia” sentenció.
En tanto, el Intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo destacó la recuperación de un edificio emblemático para la ciudad. “Este es un barrio patrimonial, es parte del casco histórico, y en la medida que vayamos haciendo y recuperando estas pequeñas intervenciones en este barrio, obviamente podremos construir un concepto mucho más integral de lo que es nuestro patrimonio y lo importante que tiene para Valparaiso”, sostuvo.
Por su parte, el rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle agradeció la concesión del terreno, celebrando además la inversión pública que se realizará en el inmueble.
“Aquí el Estado no solo ha contribuido poniendo a disposición este terreno, sino también una suma muy importante de lo que representará el costo de construcción del instituto, de modo que hay aquí también otro esfuerzo público que celebramos, porque invertir en el desarrollo de la ciencia es invertir en una herramienta fundamental para que los países finalmente alcancen estabilidad, sean países que piensan en su futuro”, finalizó Valle.