
MÁS DE 3 MIL EMPRESAS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO YA HAN POSTULADO AL SUBSIDIO AL EMPLEO
- Pese a este avance, el Intendente Regional Jorge Martínez hizo un llamado a las micro, pequeñas y medianas empresas a seguir informándose y postulando a este beneficio inserto dentro de la Red de Protección Social del Gobierno.
El Subsidio al Empleo sigue avanzando en la Región de Valparaíso: Un total de 3.066 empresas ya han postulado a esta iniciativa, lanzada el pasado 28 de septiembre por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y que constituye una herramienta de enorme ayuda para el proceso de reactivación y recuperación de empleos en todo el país.
En concreto, y según cifras actualizadas al 11 de noviembre del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), organismo encargado de llevar adelante este plan, un total de 4.615 trabajadores y trabajadoras ya han sido beneficiados mediante la línea “Regresa”, mientras que las solicitudes en la línea “Contrata” de otros 5.877 ya han sido aprobadas o se mantienen en espera.
Estas cifras las dio a conocer la máxima autoridad regional, quien junto a la Seremi del Trabajo y Previsión Social María Violeta Silva y el Director Regional de SENCE, Alejandro Villarroel, visitaron dependencias de la empresa “Tecnored” ubicada en el sector del Parque Industrial de Placilla, en Valparaíso.
El Intendente Regional Jorge Martínez señaló que “en esta región la industria más golpeada es el turismo, hotelería, gastronomía que es una sola industria, después el comercio y la construcción. Ahora que hemos pasado a Fase 3 queremos seguir avanzando hacia las etapas siguientes que nos permitan realizar más labores y recuperar empleos. Y para recuperarlos, confiamos en el esfuerzo y apoyo que se les ha dado a las pymes y por eso la política de apoyo a este sector. Se acaba de aprobar la política de 12 mil millones de dólares que nos va a permitir dar un impulso mucho más fuerte que incluye los subsidios al empleo. Pero también fomentar, apoyar la recuperación de empleos que estaban suspendidos y la nueva contratación”
Cabe mencionar que la empresa Tecnored, dedicada hace 25 años al rubro de la comercialización de insumos eléctricos, ha mantenido a lo largo de su trayectoria un marcado sello inclusivo, incorporando de manera constante a sus equipos de trabajo, jóvenes, mujeres y personas en situación de discapacidad, segmentos que cuya reincorporación y contratación, precisamente, está considerada como uno de los ejes del Subsidio Al Empleo, y que se traduce en un aumento del tope del subsidio de la remuneración bruta mensual (60%) en el caso de postulaciones a la línea “Contrata” de jóvenes entre 18 y 24 años, mujeres y personas en situación de discapacidad, con un tope de hasta 270 mil pesos.
En relación a lo anterior, el Intendente Regional destacó que “Tecnored es una gran empresa, muy comprometida con el medio ambiente, sustentable, que tiene un proceso a nivel nacional, con trabajadores de la región, que tiene una política de inclusión y de trabajo hacia la mujer que son los fundamentos de gran parte de los subsidios que estamos presentando hoy día y que ha anunciado el Presidente de la República. Para nosotros pasa a ser un modelo del tipo de empresas que queremos en la región”.
En cuanto al objetivo del Subsidio al Empleo, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, María Violeta Silva, destaco que “Esta iniciativa no sólo está enfocada en la contención y mantención de los puestos de trabajo que se han visto afectados por los efectos económicos derivados de la pandemia de covid-19, sino que también, uno de sus objetivos es la incorporación de más hombres y mujeres en nuevos puestos de trabajo surgidos en nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, a raíz de las distintas medidas preventivas y de autocuidado que estas han debido adoptar a raíz de la crisis sanitaria. En concreto, se busca busca aportar a la reactivación de la empleabilidad en más y nuevos roles surgidos en las empresas durante estos meses, a través de la línea Contrata”.
Por su parte, el Director Regional de SENCE, Alejandro Villarroel, enfatizó que “Hasta la fecha los resultados son positivos, pero aún nos queda mucho por seguir avanzando. En ese sentido, debemos destacar que nuestra región está liderando el número de subsidios. La invitación es a seguir postulando, en un trámite gratuito y de fácil acceso, que se hace totalmente en línea”.
En tanto, desde la empresa Tecnored, Su Gerente General, Sergio De Paoli Botto, hizo un llamado a que las empresas de toda la región puedan postular al este beneficio, poniendo un especial énfasis en la contratación de los segmentos antes señalados: “nuestro llamado es a tomar esta herramienta, poder utilizarla, porque obviamente a todos nos tiene que preocupar el poder bajar la cifras de desempleo lo más posible, volver a una nueva normalidad, lograr alcanzar los niveles de empleabilidad que teníamos antes de la pandemia y por lo tanto, contribuir así a la reactivación económica. Este tipo de iniciativas, junto con el impulso que podamos generar desde la empresa privada, es de gran ayuda.
Líneas de Acción de Subsidio al Empleo:
Subsidio “REGRESA”, enfocado en impulsar la mantención de contratos de trabajadores suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo (LPE), y que consiste en la entrega a las empresas de un aporte equivalente a $160.000, por hasta 6 meses, por cada trabajador que retorne a su puesto de trabajo tras haber estado con su contrato suspendido por la LPE, y cuya remuneración sea hasta 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($961.500).
Subsidio “CONTRATA”, cuyo objetivo es potenciar las nuevas contrataciones de trabajadores. En este caso, el Estado entrega a las empresas el equivalente al 50% de la remuneración bruta mensual, con tope de hasta $250 mil, por cada nuevo trabajador (a) adicional contratado, respecto de su nómina de trabajadores informada a julio de 2020. Para los jóvenes entre 18 y 24, mujeres y personas en situación de discapacidad, el subsidio será un 60% de la remuneración bruta mensual y tendrá un tope mayor, de $270 mil pesos.
Los detalles del subsidio al empleo, que ya entró en vigencia el pasado 28 de septiembre, se puede revisar a través del sitio www.subsidioalempleo.cl Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de marzo de 2021.