Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de noviembre de 2019

LOS INCENDIOS ESTÁN EN FASE DE CONTROL Y ALEJÁNDOLOS DE LOS CENTROS URBANOS

VALPARAÍSO.-

Los incendios de Llampaiquillo y Melosilla están en fase de control y están siendo alejados con un fuerte combate aéreo alejándolos de los centros urbanos.

Esta información fue entregada por las autoridades tras el Comité de Operaciones de Emergencia que se desarrolló en el Centro de Comando emplazado en Curauma con la participación del Ministro de Agricultura Antonio Walker, el Intendente Regional Jorge Martínez, quienes lo presiden, el Gobernador Provincial de Valparaíso Gonzalo Le Dantec, Onemi, Bomberos, Conaf, Carabineros, PDI, Bomberos, Fuerzas Armadas, seremis  e integrantes de esta instancia.

El Ministro de Agricultura Antonio Walker informó que en esta región existen cinco incendios: “Yo le quiero agradecer, en primer lugar, al Intendente Jorge Martínez, por la tremenda coordinación que ha hecho entre 11 instituciones para combatir los incendios de Valparaíso. Ya tenemos 2.500 hectáreas afectadas. Tenemos dos incendios bastante grandes. Uno en la zona de Llampaiquillo y otro en Melosilla. La buena noticia es que no tenemos pérdida de vidas humanas y no tenemos hogares afectados. Estamos combatiendo esto con todos los recursos disponibles de estas 11 instituciones  que participan en el combate de incendio. Tenemos disponible 17 helicópteros, 7 aviones y más de 800 personas trabajando en forma terrestre, además de 5 maquinarias pesadas”.

En tanto el Intendente Regional Jorge Martínez entregó un mensaje a la ciudadanía: “Un mensaje a la ciudadanía. Probablemente no van a ver el humo de ayer, esperamos que no ocurra, pero los incendios no están controlados. Están en fase de control y alejándolos de los centros urbanos y bloqueando las líneas de avance de los incendios para que no se acerquen a los lugares poblados. Y ese es el gran esfuerzo que probablemente no se ve acá, pero hay 800 personas, entre brigadistas de Conaf, Bomberos, brigadistas del Ejército y brigadistas de la Armada que están distribuidos con maquinarias que ha aportado el MOP, bajo instrucciones del Presidente Piñera, que personalmente me indicó ayer, que se usarán todos los medios para combatir la peligrosidad de estos incendios que han consumido más de 2.500 hectáreas. Básicamente hoy día el trabajo es controlar los incendios para que no se acerquen a los poblados y grandes centros urbanos, que hoy día ese riesgo aún está. Por eso es un día muy especial donde eso hay que bloquear. Luego vendrá la fase de extinción de los incendios. Ayer se evitó que se quemaran 6 a 7 villas, gracias a un trabajo impresionante de Bomberos de Chile, pero queda mucho  por hacer.

La máxima autoridad hizo además otros tres llamados: “Agradecer, pedir con toda humildad que aquellas personas que tenían pensado hacer alguna manifestación pública en el día de hoy, sobre todo en la provincia de Valparaíso y que decidan no hacerlo, en nombre de  la región, les pido por favor que no lo hagan, porque toda actividad que pueda generar eventualmente manifestaciones  o desórdenes públicos, va a obligar a retirar fuerzas policiales de este lugar. En segundo lugar, agradecer a la comunidad. Es emocionante, y los periodistas que están acá lo han visto, la cantidad de personas que han traído agua mineral, bebidas energéticas, sandwichs, galletas, para los bomberos, Conaf, Carabineros, PDI,  en un gesto patrio que es digno de mencionar y agradecer. Y en tercer lugar seguimos recomendando que en la Ruta 68  desde Casablanca hasta Valparaíso que en este momento está transitable, va a estarlo en una vía  y es aconsejable adoptar medidas, porque en algún minuto puede haber algo de fuego o sino puede haber humo que dificulte el libre tránsito”.

El Comandante del Cuerpo de Bomberos Rodrigo Romo también entregó un balance del despliegue de los voluntarios con sus maquinarias: “Hoy día comenzamos a trabajar desde las 8 de la mañana. Hay 27 recursos de Bomberos terrestres, 250 bomberos trabajando. Se está trabajando en el sector que tiene la mayor propagación, que es la zona centro del incendio que tiene una propagación hacia el surweste. Ya no tenemos la propagación hacia el norte donde están las casas. Hay otra cantidad de recursos que están trabajando en el Lago Peñuelas  contándose con la ayuda de bomberos de Casablanca y San Antonio. Mientras que en Lago Peñuelas hay 12 carro bombas de distintos lados”.

Finalmente el Director Ejecutivo de Conaf José Manuel Rebolledo entregó un balance nacional: “Hasta esta hora tenemos 918 incendios  en lo que va de esta temporada que partió el 1 de julio. Ya llevamos 5 mil 68 hectáreas, de las cuales 3.500 hectáreas corresponden a la Región de Valparaíso. Es tremendamente importante que tengamos conciencia de que la temporada se nos adelantó al menos un mes. Esta estadística es para fines de diciembre y estamos a 17 de noviembre”.

Hasta ahora los incendios que afectan a la región han consumido 2.500 hectáreas y se mantiene un intenso trabajo para el control de estos siniestros.