
Lanzan primeras líneas de trabajo para mejorar actividad de pesca artesanal en bahía de Quintero
Intendente Gabriel Aldoney junto con distintos jefes de servicio acogieron demandas de pescadores y buzos, dirigidas a la diversificación de la actividad productiva y mejora de estructura en caletas.
Una extensa jornada de mesas de trabajo se llevó a cabo entre autoridades regionales y pescadores artesanales de distintas caletas de bahía de Quintero, en las cuales se discutieron sobre los principales problemas que afectan la zona y se estableció marcos de trabajo para avanzar en proyectos que a futuro, mejoren la actividad productiva en la costa norte de la región.
El intendente regional, Gabriel Aldoney, junto con distintos jefes de servicio, acogieron distintas demandas hechas por pescadores y buzos, que se enfocaron en dos puntos: diversificación de la actividad productiva y mejora de estructura en caletas.
La autoridad regional puso énfasis en que “No hay que mirar hacia atrás. Hay que enfocarse en que los proyectos que se hagan de ahora en adelante, reflejen los intereses de todos”, e hiso un llamado a pensar en solucionar aquellos problemas más inmediatos y que dificulten su labor principal.
Respecto a la diversificación de la actividad productiva, el director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, señaló que “es preciso que puedan desarrollar su actividad productiva más directa, pero al mismo tiempo puedan diversificar su economía a través de negocios como el turismo y el deporte. Los pescadores deben ser capaces de construir planes de trabajo, por eso entregaremos asistencia técnica y cooperación para ver cuáles de sus propuestas son sustentables para realizar un posterior plan de inversión”.
La directora regional de Sernatur, Katrina Sanguinetti, dijo que “las caletas deben estar dispuestas a innovar más allá de la extracción y proponerse nuevas formas de ingreso, como por ejemplo, el turismo”. Algunas propuestas iban dirigidas a paseos en kayak y el buceo.
Sobre la mejora estructural de las caletas, Aldoney expresó que “tengo la intención de abrir un diálogo que se base desde la confianza, en donde yo no prometa nada que no vaya a cumplir, y en dejar claro cuáles son las cosas que se pueden hacer y aquellas que no”.
El presidente del sindicato de pescadores S24 de Quintero, Hugo Poblete, indicó que “Vemos esta instancia con buenos ojos, es la posibilidad de armar una mesa de trabajo para buscar soluciones reales a las problemáticas de Quintero, como la contaminación y administración de la pesca artesanal”.
El presidente de la Agrupación Caletas Unidad de la bahía de Quintero, Gerardo Muñoz, hizo una llamado a la incorporación de las demás caletas. “Este es un proyecto macro que va en beneficio de recuperar un bien nacional de uso público como la bahía de Quintero. Necesitamos que participen todas las caletas, es un plan de mejoramiento para toda la zona”.
Aldoney señaló su intención de volver a visitar las caletas a fines de marzo o inicios de abril, con el fin de trabajar en cosas más técnicas de las posibles soluciones.