Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de noviembre de 2019

Labor de equipos de emergencia ha permitido control de avance del fuego

  • Ahora apoya a equipos aéreos el helicóptero Chinook, con capacidad de 10 mil litros que está actuando en los focos que se encontraban cercanos a las viviendas. Hasta ahora ninguna vivienda ha sido afectada

A raíz del trabajo de las once instituciones que han participado en el combate del incendio en Curauna y la incorporación del avión Chinook, ha permitido el control del avance del fuego y no hay riesgo de que se propague a las viviendas, aunque se mantendrán los equipos de emergencia en el entorno, ya que el fuego se ha trasladado a otros sectores.

Así lo expresaron las autoridades que participaron en el Comité de Operaciones de Emergencia, de las 17 horas en que estuvieron el Ministro del Interior Gonzalo Blumel, el subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, el Ministro de Agricultura Antonio Walker, el Ministro de Obras Públicas Alfredo Moreno, el Intendente Regional Jorge Martínez, el Gobernador de Valparaíso Gonzalo Le Dantec, el Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, Carabineros, PDI, Bomberos, Conaf, Onemi, Fuerzas Armadas, seremis  e integrantes de esta instancia

El Ministro de Agricultura Antonio Walker resaltó el trabajo coordinado de las distintas instituciones para controlar este siniestro: “Yo quiero agradecer y felicitar a las once instituciones que han participado en este combate del incendio. La unión hace la fuerza. La coordinación entre estas once instituciones como Conaf, Bomberos, Onemi  Carabineros, PDI, Las Fuerzas Armadas, el intendente, el gobernador, el alcalde, etc., han hecho posible que no tengamos que lamentar ninguna pérdida de vida humana y esa es una gran noticia dada la gravedad que tuvo este incendio. Tampoco hemos tenido hogares afectados, En término de superficies afectadas  ya hemos tenido dos mil hectáreas. Esta es la sequía más grande de la historia de Chile. Tenemos un terremoto silencioso. Esta es una réplica de la gran sequía. La temporada de incendios se ha adelantado y por lo tanto tenemos que prepararnos como ha ocurrido hoy día”.

En tanto, el Intendente Regional Jorge Martínez dijo que en esta emergencia actuaron 25 medios aéreos: “Bomberos combatió por detrás de las casas y por arriba de las casas lo que permitió contener. Luego cambió el viento y se está dirigiendo a otros sectores donde hay brigadas de Conaf que van conteniendo por un costado el incendio principal y Bomberos conteniendo por el lado de la laguna de Curauma. De esta forma se espera hoy día poder tener controlado el incendio, que no siga creciendo. Esto depende de muchos factores, sobre todo el viento. Pero el esfuerzo que se ha hecho en el día de hoy es enorme. No hay ninguna persona lesionada, no tenemos ningún profesional bombero ni brigadista lesionado. No tenemos ningún civil lesionado  y ninguna casa quemada. Así que desde nuestra perspectiva, en lo que va de jornada, que todavía queda, ha sido muy exitoso, pero el trabajo es muy complejo. Estos son tres incendios principales que se pueden expandir fácilmente hacia lugares. Aquí se han comprometidos todos los medios para apoyar los trabajos. Una señal a la comunidad: No podemos decir que el problema está solucionado  ni vamos a decir que no es grave. Es grave y se mantiene pero ha sido muy bien manejado por los expertos”.

Se recomienda a los automovilistas utilizar la Ruta 5 Norte o la variante Lo Orozco, a raíz de los trabajos que realiza Bomberos en la Ruta 68 para combatir este siniestro.