Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de diciembre de 2019

La Región de Valparaíso es la primera a nivel nacional en firmar el Memorando de Entendimiento entre Naciones Unidas y el Gobierno Regional

  • Este programa establece un marco de colaboración entre ambas instituciones hacia el desarrollo sostenible.

Trabajar en la descentralización, apoyar a los gobiernos locales, conocer la opinión de la sociedad civil como asimismo tener en cuenta la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, figuran en el convenio de entendimiento alcanzado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno Regional de Valparaíso, que establece un marco de colaboración entre ambas instituciones, para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Este convenio fue firmado por el Intendente Regional Jorge Martínez y la representante de PNUD en Chile Claudia Mojica, que llegó acompañada del Jefe del Área de Pobreza y Desarrollo Inclusivo PNUD Chile, Rodrigo Herrera. También estuvieron presentes en representación del Gobierno Regional, la Jefa de la División de Planificación y Desarrollo Verónica Contreras, y el Jefe de la División de Desarrollo Social Luis Alberto Rodríguez.

Claudia Mojica, la representante de PNUD en Chile explicó los alcances que este acuerdo tendrá, en un lapso de un año: “Para nosotros este convenio es extremadamente importante, porque está en el marco del acuerdo que tenemos con el Gobierno de Chile, de que uno de los enfoques para el PNUD es trabajar en la descentralización y apoyar a los gobiernos locales. En particular aquí vamos a apoyar  lo que es la localización de los objetivos de desarrollo sostenible con un enfoque que sea adaptado a las características particulares de la Región de Valparaíso. Es por ello  que de alguna manera nos conecta con los objetivos globales de la agenda para poder aterrizarlos de una manera concreta a los desafíos y a las respuestas específicas que necesita la región bajo el liderazgo del intendente y su equipo”.

El Jefe de la División de Desarrollo Social Luis Alberto Rodríguez dijo que nuestra región asume un gran desafío: “Es fundamental para nuestra región la firma con el PNUD. Es la primera región que establece un acuerdo amplio con esta instancia de carácter internacional. ¿Y qué es lo que buscamos con esta instancia? Chile está suscrito a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Y esa agenda supone y ha puesto sobre la mesa 17 objetivos de desarrollo sustentable y 169 metas, y cada uno de ellos con sus respectivos indicadores. Entonces lo que se busca con este acuerdo es que la Región de Valparaíso, a través de indicadores medibles con resultados, estén alineados con esos objetivos de Desarrollo Sustentable, cosa que hoy día en términos técnicos no tenemos ninguna instancia que efectivamente nos mida, nos regule y nos diga efectivamente, que estamos dentro del marco firmado por Chile con las Naciones Unidas en el marco del 2030”.