Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de mayo de 2019

LA PDI INICIÓ FISCALIZACIÓN DE EXTRANJEROS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN IRREGULAR EN LA REGIÓN

  • Acción fue comprobada en pleno centro comercial de Valparaíso por el Intendente Regional Jorge Martínez, la gobernadora María de los Angeles de la Paz y el Seremi de Salud Francisco Alvarez

VALPARAÍSO.- Sábado 04 de Mayo de 2019

Con un despliegue por las avenidas Pedro Montt y Uruguay partió esta mañana un operativo de la Policía de Investigaciones para fiscalizar y regularizar la situación de los extranjeros que trabajan y viven en la región, acción que se ejecutó paralelamente en todo el país por mandato presidencial.

Hasta este sector llegó el Intendente Regional Jorge Martínez, donde fue recibido por el Prefecto de la PDI de Valparaíso Juan Carlos Moreno para comprobar el trabajo a realizarse en los distintos locales comerciales.

La máxima autoridad regional llegó acompañado de la Gobernadora Provincial María de los Angeles de la Paz, del Secretario Regional Ministerial de Salud Francisco Alvarez, del Coordinador Inspector de la Dirección Regional del Trabajo Claudio Arias y de la fiscalizadora de esa repartición Alejandra Muñoz.

El Intendente Martínez explicó que junto a la inspección policial se sumaron los controles laborales y sanitarios para comprobar la situación general de los extranjeros: “Hoy 4 de mayo parte el proceso de fiscalización  de los inmigrantes irregulares en Chile, con varios propósitos. Primero, cumplir con la tarea por mandato legal y constitucional que tiene la PDI de verificar el estado en que se encuentran los inmigrantes extranjeros en nuestro país y traspasar en el caso de que detecten irregularidades, esa información, a quien toma la decisión en las regiones, que es el intendente, que puede amonestar o decretar su expulsión del territorio nacional. Pero por otra parte, aquellos que se encuentren  finalizando los trámites poder apoyarlos para su regularización y permanencia. A la vez verificar las condiciones laborales, porque tener a personas en situación irregular se presta para abusos y hemos visto que ha habido tráfico de personas, que están sin sus papeles al día, lo que se presta para el subempleo, malas condiciones  laborales, sin contrato de trabajo, sin previsión sin seguridad aprovechándose de personas que en sus países tienen grandes necesidades y que llegaron a Chile buscando una mejor oportunidad laboral”.

El Prefecto de la PDI de Valparaíso Juan Carlos Moreno explicó los alcances de este operativo en que se pudo comprobar que algunas personas no han completado sus trámites de permanencia: “Hoy dimos inicio a un trabajo que se está realizando a nivel nacional, obviamente apoyando la gestión del Gobierno de turno, en el sentido de realizar una de las misiones que tiene la PDI, que es controlar y fiscalizar a los extranjeros que permanecen en el país para que puedan regularizar su situación. Independiente a ello nuestra labor es educar  y poder orientar para que ellos puedan tener sus situación totalmente estable y puedan permanecer en nuestro país de acuerdo a las exigencias  que la ley regula”.

En tanto, el Secretario Regional Ministerial de Salud Francisco Alvarez se refirió a las condiciones sanitarias de los locales donde trabajan migrantes: “Estamos chequeando las condiciones de salud de las personas que trabajan en los locales comerciales, especialmente la población migrante, y también se está fiscalizando en cada uno de estos locales, las condiciones mínimas de higiene y seguridad y las buenas prácticas en la elaboración y preparación  de los alimentos.  En estas fiscalizaciones hemos encontrado observaciones menores  que no ponen en peligro la vida de las personas, pero que sí es importante establecer una tarea educativa a los locatarios y que los problemas los subsanen rápidamente y que lo han hecho efectivamente”.

Finalmente, la Gobernadora Provincial María de los Angeles de la Paz hizo un llamado a los extranjeros que están irregulares resuelvan su estadía en las oficinas de esta repartición: “La invitación es a que los extranjeros se acerquen a nuestras oficinas. Nosotros tenemos alrededor de 12 mil regularizaciones y por supuesto, también la PDI hace un gran papel que tiene que ver con el seguimiento a cada una de aquellas personas que no están en condiciones normales y que deben regularizar su situación. Nosotros queremos extranjeros pero que aporten al país y que no generen ningún tipo de riesgo”.