
INTENDENTE SE REUNIÓ CON AUTORIDADES Y COMUNIDAD ORGANIZADA DE LLAY-LLAY POR TEMA ALZA DE PEAJES
LLAY LLAY.-
En un plazo prudente y razonable el intendente regional Jorge Martínez dará respuesta a las autoridades locales y a los representantes de la comunidad organizada de las provincias de San Felipe y Los Andes, respecto a la petición de rebaja del peaje de Las Vegas que subió en 700 pesos a partir del 1 de agosto.
Así lo señaló la máxima autoridad regional en un encuentro que sostuvo en el salón principal de la Municipalidad de Llay Llay, en que estuvieron presentes los gobernadores provinciales de San Felipe, Claudio Rodríguez y de Los Andes, Sergio Salazar; los alcaldes de Llay Llay Edgardo González; de Los Andes, Manuel Rivera; de San Felipe, Patricio Freire; de San Esteban, René Mardones; de Panquehue, Luis Pradenas y de Calle Larga, Nelson Venegas, quien además es presidente de la Asociación de Municipalidades Aconcagua; el consejero regional Iván Reyes; concejales de las distintas comunas y dirigentes de movimientos ciudadanos y de uniones comunales como Luis Henríquez y Ruth Delgado. También estuvieron presentes los secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas y de Transportes, Rodrigo Sepúlveda y Gerard Oliger, respectivamente.
Por espacio de dos horas, el intendente escuchó los planteamientos formulados por los jefes comunales y dirigentes sociales que piden a las autoridades regionales y nacionales que intervengan para anular el alza del peaje Las Vegas, en la Ruta 5 Norte, por considerarlo como una castigo para la región, ya que el peaje de Lampa se rebajó a 300 pesos y la diferencia correspondiente a 700 pesos fue cargado al peaje de la zona de Aconcagua.
El intendente escuchó atentamente los planteamientos y valoró esta reunión abierta y franca, informando que hará las consultas a las autoridades correspondientes y que personalmente entregará una respuesta oficial: “Las soluciones no son de un día para otro. Aquí se han dado varias alternativas de solución que los equipos técnicos con los respectivos ministerios las tienen que evaluar, y habrá un plazo que espero sea el más breve posible para poder tener una o más alternativas de solución. Y el compromiso es traerlas a esta mesa y comunicarlas y que ese plazo sea prudente y razonable, porque no me puedo comprometer a plazos de otras autoridades, que también tienen sus agendas y programas de trabajo, pero sí a que como intendente esta es una prioridad que debo resolver a la brevedad posible”.
El intendente reiteró la disposición aborda en terreno las problemáticas locales: “Siempre existe la disposición a reunirnos con las autoridades locales, con la ciudadanía organizada, con los vecinos de todas las partes de nuestra región y particularmente acá porque son provincias que se han sentido históricamente el patio trasero de la región y esto lo tenemos que modificar. Hay que terminar con el centralismo intrarregional”.