
Intendente Ricardo Bravo visitó inmueble de conservación histórico
Como un ejemplo de emprendimiento y apuesta por los destinos de Valparaíso calificó el intendente regional, Ricardo Bravo la recuperación del tradicional restaurante O´Higgins por parte de su propietario Samuel Bernal y familia.
El local –una verdadera “picada porteña”- se encuentra ubicado en Almirante Barroso 506 y hace algunos años fue totalmente destruido por un incendio que lo dejó reducido a cenizas, restándole a la ciudad-puerto un lugar de encuentro donde sus principales atractivos siempre han sido los platos nacionales. Pero no sólo eso, sino además ese siniestro dejó sin su fuente de trabajo a unas 30 personas las que luego fueron reubicadas por la propia familia Bernal en Valparaíso y Viña del Mar.
Ahora, arrollados, prietas, costillares, longanizas y perniles nuevamente harán las delicias de los comensales que lleguen hasta allí, ya que el trabajo de recuperación está pronto a terminar esperándose que abra sus puertas en los próximos meses. Renaciendo, como el ave Fenix, de sus cenizas. Es tan cierto el dicho popular que entre las vigas que se utilizaron hay varias salvadas del incendio, las que fueron sometidas a un tratamiento especial. La idea, cuenta Samuel Bernal, “ es dejar público e histórico testimonio del inesperado y devastador incendio que afectó al local en el mismo lugar que hoy se ha reconstruido”.
El edificio –de dos pisos- es un inmueble de conservación histórica que comenzó a funcionar el año 1939 como Bar y Restaurante de Turismo O¨Higgins .
Una de sus características son los privados, estilo que ya no se usan en el nuevo esquema de la restoración y otra, su especialidad que es el “plato O¨Higgins que lleva arrollado, costillar, chuleta, prieta, longaniza, arroz y papas doradas. En su reapertura volverán también los sabrosos perniles que es otro plato muy solicitado por los habitués, lo mismo que las parrilladas y las cecinas que elabora una planta especializada de la misma familia.
El intendente Bravo Destacó el espíritu de esta familia por contribuir al desarrollo de El Almendral y lo loable que significa levantarse después de los momentos duros que vivieron.
Por su parte, el propietario Samuel Bernal expresó que en la familia “existe interés en dejarlo lo mejor posible como un homenaje a su padre, un emprendedor de la época y además porque se trata de un restaurante que tiene un importante impacto en el turismo”.
…
//