
Intendente Ricardo Bravo destacó aumento de nuevos puestos de trabajo de calidad en el área de la construcción
Valparaíso, miércoles 05 de agosto de 2015.- Desde el proyecto habitacional “Parcela 11” de SERVIU que incluye soluciones habitacionales para un total de 278 familias del campamento del mismo nombre ubicado en el sector de Forestal en Viña del Mar, y cuyo avance en obras en su primera etapa alcanza el 55%, el Intendente Ricardo Bravo destacó las cifras positivas que ha tenido el sector de la construcción en materia de generación de empleos de calidad, lo que se suma al buen momento por el que atraviesa el sector inmobiliario, en la etapa denominada como “el súper ciclo de la construcción”.
La máxima autoridad regional, en compañía de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, el Seremi de Economía, Omar Morales, y el Director Regional de SERVIU, Nelson Basaes, tras realizar un recorrido por las faenas, dio a conocer las positivas nuevas cifras de empleo.
“Entre las acciones que está impulsando el Gobierno para reactivar la actividad económica en la Región de Valparaíso, el sector de la construcción, fundamentalmente en el ámbito de obras inmobiliarias, ha sido una de las áreas más activas, no sólo en cuanto al aumento de puestos de trabajo, sino también, en torno al mejoramiento de la calidad del empleo”, expresó Bravo.
“Esto se traduce, dijo, en la estabilización que ha tenido el empleo en cuanto a generar puestos de trabajo de calidad, durante los últimos meses, lo que se extiende además a la incorporación de la mujer trabajadora en áreas donde, comúnmente, se desempeñan en su mayoría hombres”.
Según se informó, el último reporte trimestral del INE, correspondiente al período abril-junio de 2015, junto a la baja del desempleo de 0,3% en la región (tasa del 6,9%), el área de la construcción, en general, fue uno de los sectores más dinámicos, representando un aumento en la creación de nuevos puestos de trabajo de un 5,4%, equivalentes a 3.510 nuevas plazas, respecto a igual período del año anterior, y un alza de 3,7%, correspondientes a 2.470 nuevos puestos de trabajo, respecto al trimestre anterior (marzo-mayo 2015).
A esto se suma el incremento de la fuerza de trabajo femenina, la cual se estimó para la región, en un 1,9% más, respecto a igual trimestre de 2014.
Cabe destacar que en torno a este positivo escenario, en lo que respecta a la creación de trabajo de calidad en la región, el proyecto habitacional “Parcela 11”, proyecto habitacional de SERVIU ejecutado por la Constructora Benavente, incluye soluciones habitacionales para un total de 278 familias del mismo campamento, (158 casas y 120 departamentos), cuyo avance en obras en su primera etapa, se contempla en un 55%, y cuenta con un número aproximado de más de 200 trabajadores durante el peak de la ejecución de faenas. Para la segunda etapa del proyecto, se espera contar con una cifra similar de mano de obra, la cual se iniciaría durante 2016.
El mencionado proyecto contempla la incorporación de una cantidad importante de mano de obra femenina, considerando a 33 trabajadoras, quienes se desempeñan como guardias y en actividades administrativas, junto a otras tres mujeres insertas bajo el convenio de reinserción laboral, establecido junto al Ministerio de Justicia.
Respecto a su aporte en materia laboral, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ha generado cerca de 6 mil nuevos puestos de trabajo en la Región de Valparaíso, en los últimos 5 años, solamente en el ámbito vivienda, tomando en cuenta los proyectos que se ejecutan bajo los programas Fondo Solidario de Vivienda, Fondo Solidario de Elección de Vivienda, Programa de Protección al Patrimonio Familiar y el nuevo DS116 Programa de Reactivación Económica e Integración Social.
CIFRAS ECONOMICAS
El intendente Bravo al referirse a las actuales cifras económicas señaló: “Los índices de crecimiento de la actividad económica se presentaron por sobre las expectativas (…) la economía de un crecimiento de un 2.2% pasó a un 2.7%, una cuestión que nos tiene contentos como Gobierno”.
“En la región tuvimos una disminución en el desempleo de 0.3 puntos porcentuales y eso ha significado que tenemos una tasa de desempleo de 6.9, que es una cifra que se establece cada vez como más positiva en materia de actividad económica”.
“Esta obra que estamos viendo hoy día tiene ese componente, más de 220 trabajadores laborando permanentemente, esta es una primera etapa, y la construcción hay que dinamizarla ya que es uno de los principales puntales”.
“Esto tiene además un tercer componente aún más positivo que es la erradicación de uno de los campamentos más importantes que tenemos en la región y el país, donde van a ser beneficiadas más de 560 familias. En esta primera etapa de proyecto son 278 viviendas, las cuales van a dar cuenta de soluciones habitacionales permanentes y definitivas para esas familias. Una vez culminado este proceso, y eso es parte de lo que estamos impulsando es comenzar a la brevedad la segunda etapa, la que esperamos esté culminada en octubre, y que esto no solamente sirva para la actividad económica, sino que también sirva para dar soluciones definitivas a personas que han vivido más de 15 años en una toma, sin alcantarillado y sin agua potable”.