
Intendente Martínez reitera llamado a todas las autoridades a condenar la violencia
El Intendente Regional Jorge Martínez enfatizó en su llamado a todas las autoridades para condenar los actos de violencia, al entregar un balance de los daños y destrozos ocurridos en la jornada de ayer, en que hubo 75 locales destruidos, 225 detenidos y 42 carabineros heridos. A la fecha hay 252 querellas presentadas.
La máxima autoridad expresó su especial preocupación por los actos vandálicos: “Durante el día de ayer, a partir del mediodía y hasta altas horas de la madrugada, la Región de Valparaíso, en la mayoría de sus provincias ha sufrido uno de los peores días de vandalismo, destrucción y daño. Quiero manifestarle a la ciudadanía de Valparaíso que necesitamos la colaboración de todos, los que organizan las marchas, las autoridades locales, los ciudadanos de a pie que están en sus casas, que entre todos juntos tenemos que salir adelante y sacar a estos grupos de la calle que son muy minoritarios. Se esconden en las manifestaciones pacíficas y aparecen para generar incidentes y luego daño en las personas, la propiedad, en los bienes. En su mayoría son delincuentes. Sabemos que hay narcotraficantes entre medio, pero también hay líderes vandálicos, anarquistas, que organizan sus acciones y trabajan como un equipo. Unos abren, otros roban. Unos destruyen, otros generan caos. Esto no puede seguir ocurriendo. Debemos decir en nuestra Región de Valparaíso no más. Sin importar el partido político. Sin importar la religión. Sin importar la filosofía de vida. Debemos decir no más. Debemos avanzar por la senda de paz que la ciudadanía nos reclama todos los días. No es solo el comercio el que nos pide paz. Un comercio que ha sido extremadamente golpeado. Primero, por la vandalización. Sobre todo a las pequeñas y medianas empresas. Pero todo el comercio en general que está trabajando desde hace un tiempo a esta fecha solo mediodía, porque a partir de ese momento comienzan los incidentes y tienen que cerrar sus puertas en las principales ciudades de nuestra región. No da más para el comercio, pero tampoco da más para la población. Que para poder concitar un paro apedrean los buses y las micros para que la gente no vaya a sus lugares de trabajo. ¿Dónde está la libertad de tránsito? ¿Dónde está la libertad de desplazamiento? El respeto para que las personas tomen sus decisiones. Así que quiero hacer un sincero llamado a todas las autoridades a que públicamente, no sólo en privado, no solo en nuestras redes internas, en los whatssap con los amigos, que públicamente condenemos la violencia de estos grupos minoritarios que están destrozando nuestras ciudades en una forma insostenible. Yo creo que llegó un punto límite para que todos los ciudadanos de bien, que es la inmensa mayoría de la ciudadanía, diga que no. No más violencia, queremos paz. Que identifiquemos a los delincuentes. La gente de las marcha sabe quiénes son, que los identifiquen. Las autoridades tenemos distintos medios de prueba que en nuestro caso hacemos llegar a las policías y a la Fiscalía, como videos, fotografías que circulan por redes sociales, hay cámaras de seguridad. Todos debemos ser partícipes de decir no más violencia porque está afectando gravemente a los más vulnerables, a los que tienen menos recursos, a la clase media. Está afectando gravemente a nuestra región”.
El Intendente puso especial acento en el alto número de carabineros heridos en la región: “Anoche tuvimos 75 locales comerciales, instituciones públicas y privadas, una ambulancia del sistema de salud, un jardín infantil. Es decir, estamos llegando a límites intolerables. De estas 75 instituciones, 46 de ellas fueron saqueadas, 4 incendiadas, 28 con daños gravísimos. Ataques a cuarteles policiales nuevamente. Ataques con bombas molotov en distintas partes de la región. A la fecha, y uno de los datos que yo creo nos debe llamar a meditar a todos. Solo en la tarde noche de ayer en la Región de Valparaíso hubo 42 carabineros heridos, 2 gravemente heridos y 3 de mediana gravedad. Esto da un total de 218 carabineros heridos a la fecha. El ataque es directamente a carabineros, con bombas molotov, con hondas que tiran bolones de acero, con piedras, elementos cortopunzantes, mangueras con clavos, miguelitos, con alambres de púas puestos en distintas partes. Esto ya no es una manifestación pacífica. Yo espero que todos los organizadores de las manifestaciones pacíficas rechacen la presencia de estos grupos, porque todos sabemos quiénes son. Saben en qué minuto se encapuchan, que los expulsen de las manifestaciones pacíficas y que los denuncien, si es que realmente queremos la paz y no queremos ser cómplices de la destrucción que una minoría de vándalos está haciendo en nuestra región”.
También informó que a la fecha se han presentado 252 querellas criminales por Ley de Seguridad Interior del Estado: “En el día de ayer, no obstante los 42 carabineros heridos, en la Región de Valparaíso, Carabineros hizo su trabajo y la PDI también. Hubo 225 detenidos, 214 de los cuales pasaron a control de detención en los distintos juzgados en el día de hoy. Sabemos que los fiscales tienen mucho trabajo y los jueces también y confiamos en que el Poder Judicial va a hacer su trabajo como debe ser sacando a los delincuentes de las calles. Hemos presentado y confirmo al día de hoy, que hay 252 querellas criminales presentadas, la mayoría por Ley de Seguridad Interior del Estado y ya han sido proveídas 220”.