Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de mayo de 2019

INTENDENTE MARTÍNEZ EXPLICÓ A VECINOS ALCANCES DE LA LEY DE PENSIONES QUE BENEFICIA A LAS MUJERES, CLASE MEDIA Y ADULTOS MAYORES NO VALENTES

  • Junto a seremis de Gobierno, Trabajo, Desarrollo Social y Deportes se reunieron con pobladores del Campamento Manuel Bustos

VIÑA DEL MAR.- Sábado 18 de Mayo de 2019.-

El Intendente Regional, Jorge Martínez junto a la Gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, Seremi de Gobierno Leslie Briones, Seremi de Trabajo María Violeta Silva, Seremi Desarrollo Social Ricardo Figueroa, Seremi del Deporte Ruth Olivera realizaron un diálogo ciudadano con dirigentes del Campamento Manuel Bustos de Viña del Mar, para conversar sobre los alcances del proyecto de Ley Reforma de Pensiones, cuya idea de legislar fue aprobada en la Sala de la Cámara de Diputados por 84 votos a favor, 64 en contra y 2 abstenciones.

Este encuentro fue sostenido con vecinos en el patio de la Capilla Los Sagrados Corazones de Jesús, encabezados por la presidenta del Comité de Vivienda Villa Las Américas Valeska Berríos.

Este es un importante proyecto impulsado por el Presidente Sebastián Piñera, que beneficiará a millones de pensionados quienes verán incrementadas sus pensiones, explicando el Intendente Regional Jorge Martínez que se trata de una de las políticas más queridas y anunciadas por el Primer Mandatario: “Las pensiones van a aumentar en un cuarenta por ciento. Eso es un cambio radical.  ¿Y cómo se hace esto? Hoy día la cotización obligatoria es de un diez por ciento. Se sube cuatro puntos, es decir, a un catorce por ciento Y ese cuatro por ciento lo paga el empleador. Eso habla de las pensiones futuras.  También se introducen mejoras para aquellas personas que hoy día están en el Pilar Solidario, porque no han cotizado nunca, se les aumenta radicalmente en forma progresiva. También beneficia a las mujeres, que han trabajado menos años por la maternidad o presentan lagunas, en su trabajo lo que hace que sus pensiones  sean bajas. Entonces las soluciones son para los más necesitados, las mujeres, los adultos mayores, que requieren de atención por estar postrados o no pueden comprar medicamentos. De aquí a un año si sale bien en el Congreso, sus pensiones se van a duplicar. Y finalmente beneficia a la gran clase media y en conjunto este proyecto atiende a alrededor de 4 a 5 millones de personas que por una u otra vía van a tener aportes por esta ley”.

La Seremi de Gobierno Leslie Briones valoró la actitud de los parlamentarios de Chile Vamos y un sector de la oposición que estuvo dispuesto al diálogo y avanzar en conjunto para poder tramitar esta reforma: “Hemos conversando con los vecinos en el terreno, tal como lo ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, sobre el proyecto de ley de Reforma a las Pensiones. Queremos agradecer a los parlamentarios que aprobaron la idea de legislar, los parlamentarios de Chile Vamos de nuestra Región de Valparaíso, Andrés Longton, Camila Flores, Luis Pardo, María José Hoffman, Osvaldo Urrutia y Andrés Celis además de los parlamentarios de oposición, el diputado Daniel Verdessi, que con su voto abrieron la puerta a la democracia y  la esperanza de miles de chilenos”. La Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, explicó que el proyecto de Reforma a las Pensiones contempla cinco focos, de los cuatro están dirigidos a mejorar las pensiones de los actuales y futuros pensionados: «La iniciativa apunta a mejorar las pensiones actuales de nuestros pensionados, tanto del antiguo sistema como del nuevo (ex INP y AFP, respectivamente). Se consideran aportes especiales para la clase media y la mujer, además de un seguro para los pensionados que sufren de dependencia severa. Con esto, de aprobarse la ley, los pensionados actuales podrán ver mejoradas rápidamente sus jubilaciones, que es algo que no puede seguir esperando».