
INTENDENTE JORGE MARTÍNEZ: “EL PRESIDENTE NOS HA PEDIDO ERRADICAR LOS CAMPAMENTOS EN CHILE”
VIÑA DEL MAR.- lunes 26 de junio de 2018.
Cumpliendo con un compromiso presidencial, se oficializó esta mañana un convenio entre los ministerios de Bienes Nacionales y Vivienda para que las 1.087 familias que viven en el campamento Manuel Bustos de Viña del Mar, obtengan sus títulos de dominio y se pueda dar paso a la urbanización de este asentamiento humano, que existe desde el año 1995 y que será radicado en el mismo sector de Achupallas.
Este acto se efectuó en la sede del Comité Acogida 2001, que preside Carolina Rojas, y fue encabezado por el intendente Jorge Martínez, quien estuvo acompañado de los secretarios regionales ministeriales de Bienes Nacionales, Vivienda, Gobierno y Desarrollo Social, Rosario Pérez, Evelyn Mansilla, Leslie Briones y Ricardo Figueroa, respectivamente; la alcaldesa Virginia Reginato; el senador Francisco Chahuán; los concejales Macarena Urenda y Jaime Varas y el consejero regional Carlos Alarcón.
El intendente señaló que el Plan Nacional de Campamentos, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, apunta a terminar con 13 de estos conglomerados humanos ubicados en la región de Valparaíso, bajo la modalidad de erradicación o radicación que apunta a mejorar la calidad de vida de las familias que allí habitan.
“Hoy se ha dado un paso importante para dar cumplimiento a lo que el Presidente Piñera nos ha pedido, que es erradicar o radicar los campamentos de Chile, y particularmente en nuestra región, que tiene ese triste récord que a todos nos duele tanto, como es la gran cantidad de campamentos que tenemos. Partiremos con el emblemático campamento Manuel Bustos, donde trabajaremos para su radicación, gracias a un gran trabajo del Minvu, Bienes Nacionales, Desarrollo Social y otros servicios públicos y municipales”, dijo el intendente Jorge Martínez.
En lo principal, la autoridad recalcó que el término de los campamentos dará paso al concepto de barrio para que estas comunidades estén integradas en la comuna y no se sientan discriminados: “Este trabajo comienza con la entrega de los títulos de propiedad a cada una de las familias a fin de que los distintos loteos queden regularizados. Una vez que los jefes de hogar tengan en su poder estos títulos, se podrá iniciar la urbanización completa, que considera la construcción de calles, dotar de iluminación, agua potable y alcantarillado a todas las viviendas, para que el campamento Manuel Bustos dejé en el pasado esa condición y se convierta en un barrio”, manifestó.
Martínez recordó que apenas asumió el nuevo gobierno visitó este campamento, que es uno de los más grandes del país: “Lo primero que hicimos como gobierno regional fue venir a este campamento para decirles que el Presidente Piñera tiene un compromiso especial con sus habitantes. Ustedes son parte de una historia muy larga. Han hecho un esfuerzo enorme con distintos gobiernos para salir adelante y nuestra tarea ahora, es que puedan tener la misma calidad de vida como todo ciudadano que vive en nuestra región”.
En las próximas semanas se conocerán los nombres de los restantes campamentos de la región que serán intervenidos.