
INTENDENTE JORGE MARTÍNEZ ANUNCIÓ INSTALACIÓN DE MESA PÚBLICO-PRIVADA PREVIA A ORGANIZACIÓN DE FORO APEC 2019
VIÑA DEL MAR.- martes 26 de junio de 2018.-
El intendente regional, Jorge Martínez, anunció la instalación de una mesa público privada, previa a la organización del Foro APEC 2019, certamen internacional que consistirá en una reunión ministerial de comercio en Valparaíso y Viña del Mar, al que concurrirán dos mil expertos de las 21 economías más importantes del Pacífico, que sesionarán en 25 grupos de trabajo.
Esta afirmación la hizo la máxima autoridad regional al término de la exposición del canciller Roberto Ampuero, sobre las relaciones internacionales de nuestro país, dictada en el Desayuno Análisis organizado por El Mercurio de Valparaíso y el Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, que tuvo lugar esta mañana en el Espacio Sporting.
Para el intendente, la región debe prepararse con prontitud para la organización de este certamen: “Vamos a tener una posibilidad, que se da cada diez años, de tener uno de los encuentros más importantes de la APEC, que es la reunión de los ministros de comercio de las 21 economías que representa más del sesenta por ciento del comercio mundial. Serán dos semanas de intensa actividad para lo cual tenemos que prepararnos desde ya”.
Jorge Martínez también conversó con el canciller Ampuero sobre los desafíos que se aproximan: “Hablaba con el ministro de Relaciones Exteriores, que a partir de este anuncio podemos activar una mesa de trabajo público privada para prepararnos frente a este gran desafío. Esto va a requerir de mucho tiempo, porque la imagen que podemos proyectar desde la Región de Valparaíso hacia el mundo, es tremendamente importante. Es una oportunidad única para lo cual tenemos que hacerlo muy bien. Yo creo que existen las voluntades de ponernos a trabajar”.
Respecto de los beneficios que recibirá la región por la presencia de estos visitantes internacionales, el intendente dijo que “una de las actividades que se potenciará será el turismo, ya que a los dos mil personas hay que sumar a sus asesores lo que constituye un importante volumen de gente. Además, las noticias que van a salir de Chile hacia al extranjero serán muy positivas, porque van a mostrar a un país ordenado, equilibrado y que crece con reglas económicas claras. Eso es lo que queremos mostrar a estas economías, a fin de generar las confianzas que son elementos claves en la actividad comercial a nivel nacional, Pero además vamos a mostrar una marca como Valparaíso que es muy respetada y conocida en el mundo”.