
INTENDENTE CONOCIÓ DETALLES DEL PLAN MAESTRO DE LA COMUNA DE VILLA ALEMANA
VILLA ALEMANA.- viernes 22 de junio de 2018.-
Obras de conexión vial, pavimentación de calles, alumbrado público, construcción de parques, plazas y campos deportivos y el primer velódromo de la región, entre otros proyectos, conoció en detalle el intendente regional Jorge Martínez, en una reunión de trabajo que sostuvo con el alcalde de Villa Alemana, José Sabat y otros directivos municipales.
El intendente se reunió con el jefe comunal en los terrenos próximos a la construcción del nuevo hospital Biprovincial Marga-Marga, con el objeto de dimensionar los espacios que están disponibles para ejecutar los proyectos.
En este encuentro, efectuado en el puente San Enrique, estuvieron presentes además, la gobernadora de Marga Marga Carolina Corti; los secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones, Desarrollo Social, Salud, Deportes, Vivienda (s), Rodrigo Sepúlveda, Gerald Oliger, Ricardo Figueroa, Francisco Álvarez, Ruth Olivera y Nérida Paz, respectivamente; la directora regional de Subdere, Susanne Spichiger y la directora (s) del Serviu, Carolina Sanhueza.
Posteriormente, las autoridades se reunieron en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana, donde revisaron detenidamente los proyectos vinculados al mejoramiento de las calles Maturana y San Ignacio; el acceso al puente El Rocío; la construcción del estadio Jorge Toro y del velódromo; el cierre del vertedero para convertirlo en un parque y el tratamiento de los residuos sólidos.
Dada la envergadura de las obras, el intendente dijo que se insertan en lo que es un área metropolitana: “Estas iniciativas tienen que ver con el gran proyecto que la comunidad de Villa Alemana a través del municipio, está generando para la región, en particular para el desarrollo futuro del área metropolitana del Gran Valparaíso. Aquí hay más de un millón de habitantes y esta zona tiene que proyectarse como área metropolitana con las nuevas leyes descentralizadoras, para poder en conjunto resolver ciertos problemas, como el aseo, la conectividad, la salud y distintos temas que van más allá de la propia comuna”.
Los asistentes, concordaron en desarrollar nuevas reuniones para la postulación de los proyectos con el debido respaldo financiero: “El alcalde nos ha planteado un plan ambicioso que tiene que ver con el entorno de la instalación del Hospital de Marga Marga, que es muy necesario, y por lo tanto, hay que aprovechar la ejecución de esta obra para desarrollar otras en el entorno, que permita la accesibilidad no sólo de las personas de esta ciudad, sino de las demás comunas de esta metrópoli. Allí figuran el cierre de un vertedero que se va a convertir en parque, el desarrollo de áreas recreativas de impacto regional y de carácter deportivo y una serie de implementaciones de distinto que estamos analizando”.