
INTENDENTE BRINDÓ APOYO A CAMPAÑA “VALPARAÍSO PREFIERE LO LOCAL” DE CÁMARA DE COMERCIO Y TURISMO DE VALPARAÍSO
VALPARAISO.- miércoles 27 de junio de 2018.
Con el fin de apoyar la recuperación de Valparaíso, combatir la irrupción de vendedores ilegales que han ocupado las calles de la ciudad y defender las fuentes de trabajo que genera el comercio establecido, el intendente regional Jorge Martínez, encabezó este mediodía el lanzamiento de la campaña “Valparaíso prefiere local”, impulsada por la Cámara de Comercio y Turismo, con el apoyo de la municipalidad, Carabineros, PDI y las secretarías regionales ministeriales y diversos servicios públicos.
El acto se realizó en la Plaza Cívica, hasta donde llegaron los dirigentes del comercio encabezados por Marcos Brauchy; el alcalde Jorge Sharp y el cuerpo de concejales, quienes formularon un llamado a la comunidad porteña a comprar en los locales establecidos, que asegura productos certificados y en condiciones de higiene y seguridad.
Este mensaje lo reforzó el intendente, invitando a quienes ejercen el comercio ilegal a regularizar su situación y convertirse en nuevos emprendedores: “Esta es una campaña que ha impulsado la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso apoyada por todos, transversalmente. Este es un tema que a todos los queremos la ciudad de Valparaíso, nos interesa profundamente. El comercio ambulante ilegal no favorece a los comerciantes, a la ciudad ni a los consumidores. Los ambulantes venden productos cuya calidad se desconoce, son de origen desconocido muchas veces y se puede ser cómplice de receptación como artículos robados. Además esa actividad altera los espacios públicos, es gente que no paga patentes ni impuestos, no contrata personal, en definitiva destruye el comercio establecido de la ciudad”.
Enfatizó en que los habitantes deben preferir los productos y servicios que ofrecen los locales establecidos: “El comercio es vital para la vida de una ciudad y de sus barrios. Los comerciantes son gente de mucho esfuerzo, que hacen un gran sacrificio para poder tener las plazas de trabajo y mantener sus actividades. Y en la medida que todas sus autoridades, la alcaldía, el gobierno regional, las policías, estemos trabajando por despejar el comercio ilegal de las calles de nuestra ciudad, le estamos haciendo un bien no sólo a los comerciantes, sino que al turismo y a la ciudadanía, porque hay muchos focos de asaltos en puntos donde no se permite el paso peatonal libre. Todos estos elementos contribuyen a la comisión de distintos tipos delictuales que debemos evitar y combatir”.