Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de marzo de 2016

Intendente Aldoney presidió encuentro económico público-privado “Hay interés de inversionistas por desarrollar proyectos en la región”

  • Se pretende crear corporación para administrar el patrimonio, materia que ya ha sido objeto de conversaciones con el Gobierno Central y Ministerio de Hacienda

 Una fórmula que permita trabajar juntos en el ámbito económico y productivo a los sectores público-privado fue una de las principales conclusiones del encuentro convocado por el intendente Gabriel Aldoney que se desarrolló esta mañana, y en el cual participaron seremis y jefes de servicios vinculados con el quehacer económico y los principales actores del mundo privado de la región.

Entre las conclusiones y como una forma de materializar las propuestas más allá de los vaivenes políticos, la autoridad regional propuso la creación de una corporación que sea capaz de dar continuidad al trabajo que se busca amalgamar entre ambos sectores.

Esta materia, será analizada en un plazo no más allá de 4 meses para fijar prioridades de inversión, integrando a más actores del mundo regional como las universidades que den el sustento necesario para impulsar proyectos innovadores en los ámbitos productivos y de servicios.

Igualmente Aldoney se refirió a la creación de una nueva entidad, también público y privada que, sin ataduras administrativas y burocráticas, administre el patrimonio. Al respecto señaló que sobre este tema ya se ha conversado con el gobierno central e incluso el Ministerio de Hacienda.

Consultado por la situación económica de nuestra región, dijo que “soy optimista porque creo que este será un gran año. He recibido ya, por la ley del lobby a varias delegaciones de inversionistas que tienen interés en  desarrollar millonarios proyectos en la zona”.

 EL ENCUENTRO

 El intendente valoró la concurrencia de representantes del sector privado que llegaron desde distintas provincias de la región y el valioso aporte, al entregar propuestas e iniciativas conducentes a generar nuevas reuniones con el propósito de generar acuerdos conjuntos.

El presidente de la Cámara Regional de Comercio Pier Paolo Zaccarelli junto con valorar la iniciativa del intendente, espera “que la conjunción de los sectores público y privado, más las universidades y la comunidad, se diseñe una estructura que permita hacer un seguimiento a las propuestas y establecer metas concretas”.

El seremi de Economía Aland Tapia dijo que “nos mueve a nosotros es nuestra Agenda de Productividad y Crecimiento, que busca potenciar la alianza público privada que se ha dado en este encuentro. En esta primera jornada hemos tenido la oportunidad de conocer propuestas relacionadas con el uso de la basura y de los desechos de relaves”.

En esta oportunidad se acordó desarrollar un taller con la participación de las universidades y de los sectores públicos y privados para darle un destino concreto y definido a los recursos asignados a la innovación.

En materia turística se desarrollarán reuniones específicas que aborden los problemas de infraestructura, accesibilidad y de incivilidad (rayados y consumo de alcohol en la vía pública).

001 (27)

004 (11)