
INTENDENTE ALDONEY COMPARTIÓ LA FELICIDAD DE 150 FAMILIAS QUE ACCEDERÁN A LA CASA PROPIA Y DE OTRAS 77 QUE RECIBIERON LAS ESCRITURAS DE SUS VIVIENDAS
VALPARAISO.- Viernes 20 de octubre de 2017.-
En su visita a las comunas de Nogales, La Calera e Hijuelas, el intendente regional Gabriel Aldoney presidió dos actos emotivos, en que 77 familias recibieron las escrituras de sus viviendas, que ocupan hace más de un año, y de otras 150 que fueron testigos de la ceremonia de colocación de la primera piedra de un conjunto habitacional que estará terminado dentro de 12 meses.
En este recorrido por las distintas comunas de la provincia de Quillota, acompañado del gobernador César Barra, el intendente comenzó la jornada en la comuna de Nogales, donde junto a la alcaldesa Margarita Osorio inauguraron una feria laboral, en que 18 empresas ofertaron alrededor de 500 ocupaciones en los ámbitos de la construcción, comercio y agricultura.
En especial destacó el intendente, la posibilidad de que muchas personas sean contratadas por la concesionaria que tiene a cargo la construcción del túnel El Melón II.
ESTADIO MUNICIPAL DE LA CALERA
Posteriormente se trasladó hasta el Estadio Municipal Nicolás Chahuán, donde se realiza la inversión pública más alta de los últimos años en La Calera, ya que en la reposición de este estadio se están invirtiendo casi trece mil millones de pesos.
Junto a la alcaldesa Trinidad Rojo, los seremis del Trabajo y de Deportes, Karen Medina y Leandro Torres, respectivamente, dirigentes de la CUT provincial, ejecutivos de la empresa constructora y trabajadores de la obra se pudo comprobar que existe un clima laboral favorable, lo que permite asegurar que las obras estarán terminadas entre abril y mayo del próximo año.
En la oportunidad se abordó con especial interés de la jefa comunal, en recuperar el gimnasio y la piscina olímpica, que se encuentran en el mismo terreno, donde se construye el estadio que tendrá una cancha de pasto sintético y con una capacidad de 9 mil espectadores.
REFORZAMIENTO DEL RÍO ACONCAGUA
En las oficinas de la alcaldesa Trinidad Rojo, el intendente abordó con asesores de distintos servicios públicos, la urgencia de ejecutar obras de protección en el Río Aconcagua, a fin de que unas mil familias de El Trigal, Las Cabritas y Maltería, puedan con posterioridad, postular a los proyectos de instalación del servicio de alcantarillado y regularizar la tenencia de sus terrenos.
A solicitud de la jefa comunal, se abordó la necesidad de iniciar los estudios para mejorar el actual puente que une a La Calera con Artificio.
NUEVA POBLACIÓN
Emotiva fue la ceremonia de colocación de la primera piedra del conjunto habitacional “Luchando por un sueño”, en el sector de Artificio, en La Calera, ya que 150 familias, desde hace 5 años están esperando la construcción de sus viviendas definitivas.
En esta ocasión, a nombre de las familias habló la vocera Rosa Alegre –por cuanto ella ya tiene su vivienda en el sector- anunciando que la población pasará a llamarse Villa Campo Alegre I, ya que se considera una segunda etapa para el año siguiente.
El director regional del SERVIU Carlos Contador dijo que este proyecto habitacional considera los espacios para que allí se construyan a futuro instalaciones educacionales, sanitarias, de servicios y comerciales, agregando el intendente Aldoney que la idea es crear el concepto de barrio, donde además estén consideradas las áreas verdes, iluminación, campos deportivos y otras instalaciones de adelanto comunitario.
RECIBEN ESCRITURAS
Las actividades del intendente Aldoney finalizaron en la comuna de Hijuelas, donde en conjunto con la alcaldesa Verónica Rossat hicieron entrega de las escrituras a 77 familias de la población Juan Ramírez.
Igualmente de emotiva fue este acto, resaltando el intendente que este conjunto habitacional lleva el nombre de un dirigente poblacional y deportivo –que dejó de existir hace un par de años-, en reconocimiento a quien entregó su vida en beneficio de los demás, destacando su ejemplo, para las futuras generaciones.