Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de enero de 2015

Instrucciones precisas y directas impartió Intendente Bravo a seremis y gobernadores

Valparaíso, 10 de enero de 2015.- En un ambiente entusiasta y no exento de intensidad en el trabajo de coordinación y articulación de la inversión para los 180 primeros días del año, se llevó a cabo desde las primeras horas de hoy y hasta cerca del mediodía el primer Gabinete regional ampliado 2015 en la Intendencia de la región de Valparaíso.
En la oportunidad el intendente Bravo junto con impartir las instrucciones necesarias para la ejecución de obras por más 20 mil millones durante los próximos seis meses se refirió también a la satisfacción del equipo de trabajo por la ejecución del presupuesto 2014 que, incluso, superó la meta al llegar a un 108% que se traduce en más de 63 mil millones de pesos.
La exposición acerca de este logro la entregó el jefe de la División de Análisis y Control de Gestión del gobierno regional, Enrique Escobar la que fue premiada con aplausos por los asistentes ya que convirtió a la región de Valparaíso en una de las que alcanzó la ejecución máxima del presupuesto, situación que no ocurría hace mucho.
 
OBRAS MAS DESTACADAS
Entre las obras más destacadas del 2014 nombró el financiamiento del alcantarillado para Olmué, reposición parcial del estadio Sausalito, conservación de caminos rurales, reparación de escuela de Isla de Pascua e iglesia Buen Pastor de San Felipe. También mencionó los Fondos de Innovación con transferencia de recursos principalmente a las universidades regionales y fundaciones de carácter académico.
Posteriormente uno a uno gobernadores, seremis y jefes de servicio fueron exponiendo sus materias y el intendente entregando instrucciones.
 
AGENDA LABORAL
La seremi del Trabajo, Karen Medina se refirió a la agenda laboral que está trabajando el gobierno de la presidenta Bachelet y que “asegurará –dijo- una relación más fluida entre trabajadores y empresarios, permitiendo un diálogo en lugar de una colisión entre ambas posiciones, lo que redundará en mayor igualdad, más empleo como ya se está viendo y mejores condiciones de trabajo”
 
“TEMA PROCHILE”
Por su parte la seremi de Gobierno y vocera Katherine Araya sostuvo que lo que busca esta reforma, como las que ya se han presentado y las que vendrán, tienen un sello particular que se podría definir como “pro Chile” porque la presidenta Bachelet ha sido enfática en manifestar  que el eje principal de este Gobierno es la igualdad y está se consigue cambiando las estructuras que hoy no la permiten.
 
PARA EL 2015
El presupuesto 2015 alcanza a los 65 mil millones de pesos, cifra que se debe complementar con la inversión realizada por MOP, Salud, Educación y otros.
Obras emblemáticas para este año son el nuevo complejo fronterizo Los Libertadores, mejoramiento de la ruta F-30 cuyo objetivo es tener un mejor acceso a Concón y comunas del sector costero norte, mantención la avenida España en sus 4,5 km., red de ciclovías para San Felipe y Los Andes y mejoramiento de plazas y pasajes de los conjuntos Corvi de Quillota, entre otras.