
Instan a Familias a ingresar proyectos de reconstrucción de viviendas antes que se cumpla un año del megaincendio
Valparaíso, 20 de marzo de 2015.- De 1.258 familias damnificadas por el incendio de Valparaíso que han manifestado su intención de reconstruir en los cerros afectados, 890 ya han elaborado su proyecto de reconstrucción y han solicitado el permiso respectivo a la Dirección de Obras Municipales, trámite para el cual deben contar con asistencia técnica especializada que es financiada por el Gobierno.
Con el objetivo de que las restantes familias que aún no han realizado este trámite, lo hagan, el Intendente Ricardo Bravo, el delegado presidencial para la reconstrucción de Valparaíso Andrés Silva y el Alcalde Jorge Castro hicieron un llamado a los Arquitectos, entidades patrocinantes y empresas constructoras para que puedan ingresar estas solicitudes a la Dirección de Obras de la Municipalidad antes del 12 de abril del presente año, fecha tope definida por el MINVU para acceder a los beneficios dispuestos en materia de vivienda por el Gobierno.
En la oportunidad, las autoridades acompañaron a un grupo de familias, quienes tras sortear una serie de dificultades, ingresaron sus solicitudes de permiso debidamente asesoradas por sus respectivas empresas de asistencia técnica que ellos seleccionaron.
Hasta ahora, la gran mayoría de los damnificados ha acogido el llamado de las autoridades de reconstruir sus viviendas con apego a la legalidad, así el 70% de las familias que reconstruirán en su propio sitio han dado inicio a su proceso de reconstrucción elaborando su proyecto y solicitando su permiso de edificación en la Municipalidad, situación inédita en Valparaíso y en especial en la zona afectada donde antes del siniestro sólo un 3% de las familias afectadas contaba con autorización para construir y cumplía con las medidas de seguridad.
A menos de un mes de que se cumpla el plazo para solicitar los permisos de reconstrucción y acceder a los subsidios de reconstrucción, se informó que la totalidad de las familias hábiles para postular a los subsidios del Estado están asesoradas por una asistencia técnica particular y quienes no han accedido a ellas son atendidas directamente por el SERVIU, por tanto, se espera que la gran mayoría pueda presentar sus solicitudes de permiso antes de que se cumpla un año del inendio.
Cabe destacar que a la fecha se han otorgado 575 permisos que habilitan para para construir 644 viviendas y se espera que en los próximos días sean revisados y aprobados una cantidad importante de solicitudes ingresadas en la DOM de manera que los propietarios puedan postular a los subsidios hasta el 30 de junio de 2015.
LOS IMPEDIMENTOS PARA PODER INICIAR EL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN: DESDE TEMAS PERSONALES HASTA PERTENECER A LOTEOS IRREGULARES
La gran mayoría de las familias que no habían podido iniciar su proceso de reconstrucción, no lo habían hecho debido a que situaciones personales como sucesiones, cesiones de derecho o problemas de deslindes entre vecinos se los impedían, o bien estaban ubicados dentro de loteos no regularizados, denominados irregulares que han sido recepcionados luego de un trabajo de regularización desarrollado en el marco del proceso de reconstrucción.