Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de agosto de 2014

Instalan Comisión Promovilidad Urbana en el gran Valparaíso para mejorar los medios de transporte y las vías a fin de que las personas tarden menos en llegar a sus trabajos y hogares

Viña del Mar.- Jueves 21 de Agosto de 2014.- A fin de proponer soluciones en el corto y mediano plazo a través de diálogos ciudadanos con la comunidad, que apunten a disminuir las congestiones y que las personas tarden menos en llegar a sus lugares de trabajo y hogares, mejorando los medios de transporte y las vías, se instaló en Viña del Mar la Comisión Pro-movilidad Urbana en el Gran Valparaíso.
El intendente regional Ricardo Bravo precisó que esta es una iniciativa de la presidenta de la república para resolver por ejemplo, los problemas del Gran Valparaíso, que ocurren en Pellé con Avenida España y en Uno Norte en Viña del Mar, que son parte de los problemas cotidianos de esta región. Hay que estudiar distintas alternativas  relacionadas con equipamiento e infraestructura, para mejorar las condiciones de tránsito y reducir los tiempos de viaje de las personas.
También está el desafío de extender el Metro, la creación de nuevas avenidas y mejorar los trayectos.
En lo fundamental, el intendente apuntó a que las personas puedan disponer de más tiempo con sus familias y no permanecer demasiadas horas en los buses y vehículos, dignificando a las personas.
Esta instancia se instaló pasado este mediodía en la Unidad de Control de Tránsito de Viña del Mar donde estuvieron junto a la máxima autoridad regional el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Cannobbio; el senador Ricardo Lagos Weber; el Jefe de la Unidad de Control de Tránsito, Mauricio Marinkovic; el alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro; José Martínez de los Ciclistas Furiosos; David Luza, decano de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la ingeniero civil Lorena Herrera.