Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de diciembre de 2019

Incendio “Tranque El Peral Nuevo Placilla” ha afectado más de 500 hectáreas

  • Intendente Regional Jorge Martínez entregó nuevo balance, e informó que este no se encuentra controlado, pero está alejado de zonas pobladas.

Una ardua y extensa jornada se ha desarrollado en el combate del incendio forestal en la Ruta 60CH, manteniendo con Alerta Roja las comunas de Viña del Mar y Valparaíso.

17 brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se han dispuesto para la labor, con recursos aéreos y terrestres para evitar que este siga propagándose por los cerros y pueda afectar a sectores poblados en sus inmediaciones. En el lugar trabajan 7 aviones,  8 helicópteros y durante esta tarde se sumó el helicóptero Chinook a las labores. Además de compañías de Bomberos de ambas ciudades.

El Intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez, quién ha estado en el lugar coordinando los lineamientos de trabajo, comunicó que tras el Comité Operativo de Emergencias de las 13 horas, el incendio aún no se encuentra controlado. “Es un incendio de gran tamaño, y se están haciendo las mediciones exactas, pero podemos asegurar que hay más de 500 hectáreas afectadas. Gracias al trabajo de los equipos de emergencia, el incendio no se ha acercado a sectores poblados, lo cual es una buena noticia y da tranquilidad a la población. A esta hora tenemos ráfagas de viento de 40 km/hora, lo que es muy peligroso, pero se mantienen todos los medios activos, aéreos y terrestres, para procurar que este incendio no llegue a la población y pueda ser confinado en áreas forestales”.

Vicente Mayolo, segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso enfatizó la labor que han llevado a cabo para que este incendio forestal no tenga afectación a viviendas, y también en no suspender el tránsito en la Ruta 60CH. “Se ha trabajado en la contención de la emergencia, y las condiciones meteorológicas han favorecido a que esto no ocurra. También hemos mantenido las labores al interior del bosque, principalmente a orilla de camino para no cortar la carretera”.

El Jefe regional contra incendios de la Conaf, Juan Atienza, señaló que se ha logrado contener el perímetro del incendio y en aquellas zonas donde todavía no se ha hecho, lograr circunscribir el perímetro del  siniestro y establecer una línea de seguridad. “El trabajo que se hace con los medios aéreos y terrestres, más Bomberos de Valparaíso que está trabajando de forma muy fuerte en este incendio, es construir líneas entre la vegetación que aún no se ha quemado, de tal manera que el incendio no tenga propagación. Ese es un trabajo que se realiza en forma conjunta con los recursos terrestres, apoyado por los recursos aéreos”.

Atienza manifestó que a pesar de que existen cortafuegos como la carretera, el incendio se ha propagado por variables meteorológicas. “Esta variable es el viento, y el viento ha hecho que salten pavesas, material incandescente que ya sea por medios aéreos o terrestres ha salido del perímetro del incendio y ha creado nuevos focos, y de esta manera el incendio se fue propagando”.

La primera autoridad regional destacó el trabajo de los equipos en terreno, e hizo un llamado a la población a no realizar ninguna actividad riesgosa que implique la posibilidad de un incendio, sobre todo ante las altas temperaturas y la sequía por la que atraviesa la Región.

Este siniestro comenzó el día jueves en sector El Tranque y se expandió rápidamente por la ruta 60CH entre Valparaíso y Viña del Mar. El humo se ha podido apreciar desde distintos sectores de la Región de Valparaíso. Cabe recordar que la Región se encuentra con Alerta Temprana Preventiva y con Alerta por altas temperaturas, lo que facilita este tipo de siniestros.

Vicente Mayolo, segundo Cmdte. Cuerpo de Bomberos Valparaíso.

Trabajar en la contención de la emergencia, que es lo que nos que no tenga afectación a viviendas. Las condiciones no están favoreciendo a que eso ocurra.

Se ha trabajado al interior del bosque, principalmente se ha trabajado en orilla de camino para cortar la carretera.

7 unidades de bomberos trabajan en el lugar, de Valparaíso y Viña del Mar, cerca de 150 efectivos.

_

Juan Atienza – Conaf

Hemos logrado contener el perímetro del incendio y en aquellas zonas donde todavía no lo hemos hecho, lograr circunscribir el perímetro del incendio a una línea de seguridad.

17 brigadas de Conaf, 7 aviones y 8 helicópteros. El trabajo que se hace con estos medios, más Bomberos de Valparaíso que está trabajando de forma muy fuerte en este incendio, construir líneas entre la vegetación que aún no se ha quemado, de tal manera de que el incendio no tenga propagación, y ese es un trabajo que se realiza en forma sconjunta con los recursos terrestres, apoyado por los recursos aéreos y ese es el trabajo fundamental que se está haciendo, que se ha hecho desde el día de yaer, y que hoy se ha incrementado fuertemente, de tal manera de asegurar que el incendio no se sisa propagando.

-A pesar de que hay cortafuegos como la carretera, el incendio se ha propagado por variables metereológicas: “esta variable es el viento, y el viento ha hecho que salten pavezas, material incandecente que ya sea por medios aéreos o terrestres ha salido del perímetro del incendio y ha creado nuevos focoas, y de esta manera el incendio se fue propagando.

_

Inten

COE 13 horas. El incendio todavía no se encuentra controlado, de gran tamaño. Se están haciendo las mediciones exactas, pero podemos asegurar que hay más de 500 hectáreas afectadas.

Gracias al trabajo de ___, el incendio no se ha acercado a sectores poblados, lo cual es una buena noticia y da tranquilidad a la población. Sin embargo, mientras no transcurra el día de hoy y se pueda controlar más el contorno, los límites de este incendio grande, no podemos dar plena seguridad de que no va a seguir creciendo, porque en esta región, en estas condiciones, en estos días, y tenemos anunciado viento para la tarde, entonces nosotros, considerando el posible viento de la tarde, hemos estimado que podemos tener ráfagas de 40 kms por hora, que es muy peligroso, se mantienen todos los medios activos aéreos, terrestres, todas las unidades para procurar que este incendio no llegue a la población y pueda ser confinado en áreas forestales.

Este incendio todavía es altamente riesgoso para sectores poblados de Valparaíso y Viña del Mar, y mientras ese riesgo no se elimine, vamos a mentenr la misma condición de alerta roja y de movilización de todos los medios.

El riesgo es bajo, se ha hecho un excelente trabajo ayer en la tarde, anoche y durante toda la mañana de hoy. Estamos esperando a que transcurra la jornada de la tarde, sabemos que viene un viento fuerte y ese viento no sabemos exactamente los efectos que pueda causar. Una vez que podamos asegurar a la población que no obstante el viento que haya, porq las condiciones se van a repetir durante este fin de semana… las horas claves son entre las 12 y las 6 de la tarde, qué viento tengamos y qué dirección va a tener ese viento para asegurarnos de que no llegue a las poblaciones.

El llamado a la población es a no hacer ninguna actividad riesgosa que implique la posibilidad de un incendio