Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de diciembre de 2019

Importante cartera de proyectos presentada por Intendente Regional fue aprobada por Consejo Regional

  •  Proyectos presentados por la máxima autoridad regional alcanzan un presupuesto de más de 26 mil 500 millones de pesos.

Una importante cartera orientada principalmente en obras sanitarias, seguridad y pavimentación de calles que ayudarán a la creación de empleos, fue presentada por el Intendente Regional, Jorge Martínez al Consejo Regional la cual fue aprobada en la sesión del pleno realizada este lunes.

La máxima autoridad regional indicó que “se trata de una cartera de proyectos para gran parte de las comunas de las provincias de la región muy significativa, por un monto total de 26 mil 500 millones de pesos. Ésta es una cartera grande, considerando el nivel de proyectos de arrastre que tiene el Gobierno Regional por cerca de 80 mil millones de pesos que hay que ejecutar el 2020 y va a significar un gran esfuerzo, pero consideramos que es muy importante el desarrollo de actividades que generan empleo que mejoran la calidad de vida de las personas. En su gran mayoría, esta cartera son obras de pavimentaciones de calles, mejoramientos de centros, construcción de distintas instalaciones y por cierto, tres cuerpos de Bomberos que se realizan en su totalidad de nuevo: el Cuerpo de Bomberos de Algarrobo por un monto de 580 millones, la Décimo Segunda Compañía de Valparaíso por un monto de 1270 millones y la Décima Compañía de Viña del Mar por 693 millones pesos; todo esto nos permite asegurar ya para el año 2020 una cartera de 12 mil 500 millones para el Cuerpo de Bomberos de la Región de Valparaíso, que nos permite por cierto tener la tranquilidad que nuestros bomberos van a contar con todo y el mejor equipamientos para cumplir con su importante tarea”.

Los proyectos priorizados por el Intendente presentan una diversidad de obras en las provincias de Los Andes por un monto de 1.026.594, Marga Marga por 3.849.504, Petorca por 731.042, Quillota por 3.838.407, San Antonio por 2.725.194, San Felipe por un total de 278.059 y la provincia de Valparaíso por un monto de 11.439.561. Todos estos proyectos presentados para diversas comunas buscan mejorar la calidad de vida, dar seguridad y generación de empleos.

Intendente Regional además indicó que en el próximo plenario del Consejo Regional presentará una cartera complementaria que apunta a generar aportes a todos los microempresarios; no solo que sufrieron daños, quienes ya están recibiendo aportes que están siendo ejecutados por fondos aprobados anteriormente; ahora el objetivo es contar con fondos para poder estimular tanto el fomento productivo de las pequeñas y medianas empresas de la región como también proteger el empleo. El Intendente señaló que “presentaremos una cartera muy ambiciosa para proteger el empleo y que en la región no aumente significativamente su nivel de desempleo por la situación vivida en los últimos dos meses en la región y el país”.

Proyecto Calle Segura

El proyecto Calle Segura se enmarca en el plan nacional que dota de mejores herramientas a las policías en materia de prevención y control de la delincuencia. Establecer una coordinación a nivel regional entre Intendencias, policías y municipios, disponiendo de herramientas tecnológicas que mejoren la capacidad de gestión para prevenir delitos contra las personas y bienes en el espacio público y lograr un menor nivel de incivilidades, integrando la tecnología existente en el abordaje de la seguridad pública.

Esta etapa contempla Drones en la región de Valparaíso. El sistema de televigilancia a través de drones permite realizar patrullajes preventivos, colaborar en emergencias, detectar incivilidades y obtener medios probatorios en delitos flagrantes, ya se encuentra funcionando en las regiones de Antofagasta y Metropolitana.

La subsecretaría de prevención del delito está en proceso de traspaso de recursos para implementar la sala de monitorio. La segunda parte de este proyecto Gobierno Regional a través de un convenio de programación

 “Este proyecto permite dar mayor seguridad, porque nos permite contar con equipamiento como drones, móviles, tanto para la acción de las policías como la protección ante incendios y otros hechos que requieran de vigilancia con mayor detalle; son drones de alta generación, que tienen visión nocturna, visión térmica, etcétera, además de que están conectados a una central complementaria de imágenes que va a apoyar la labor de las policías. El proyecto de Calle Segura se ha desarrollado en prácticamente en todas las comunas del país. Es un aporte mixto del Gobierno Regional por un monto de $1.300 millones, donde la Subsecretaría de Prevención del Delito aporta $890 millones por un plazo de 3 años.  Este proyecto permite dar mayor seguridad, porque nos permite contar con mayor equipamiento, tanto para la acción de las policías como la protección ante incendios y otros hechos que requieran de vigilancia con mayor detalle; son drones de alta generación, que tienen visión nocturna, visión térmica, etcétera, además de que están conectados a una central complementaria de imágenes que va a apoyar la labor de las policías”, aseveró la primera autoridad regional.