Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de mayo de 2018

IMPECABLE CEREMONIA DE HOMENAJE A GLORIAS NAVALES EN VALPARAÍSO, ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SEBASTIÁN PIÑERA

VALPARAÍSO.- lunes 21 de mayo de 2018.-

“Ellos murieron por una causa grande y noble, por nuestra patria, Por eso nunca los olvidaremos. Porque sin ellos, sin su heroísmo, sin su sacrificio y sin su recuerdo, no seríamos lo que somos hoy”, expresó en un mensaje inédito el Presidente de la República Sebastián Piñera, durante el desarrollo de la ceremonia de celebración de la gesta del 21 de mayo 1879 en la rada de Iquique, que tuvo lugar en el Monumento a los Héroes en la Plaza Sotomayor de Valparaíso.

El Mandatario, recordó distintos pasajes del combate naval, destacando el sacrificio del capitán Arturo Prat a los 31 años de edad “y también de los héroes que lo acompañaron, entre los cuales distinguimos al teniente segundo Ignacio Serrano, al cirujano Pedro Videla, al sargento Juan de Dios Aldea y al guardiamarina Ernesto Riquelme y muchos más, que transformaron lo que pudo haber sido una derrota en la más grande y noble de las victorias».

«Ese día murió un marino, pero nació un héroe. Desde entonces, el ejemplo de Prat nos ha inspirado tanto en la guerra como en la paz, porque servir a la patria es y será siempre una tarea noble y hermosa», agregó el Jefe de Estado, precisando que junto con este glorioso recordatorio, en 2018 se están celebrando los 200 años de la Armada de Chile.

En esta oportunidad, el Presidente de la República impuso la condecoración “Bicentenario Armada de Chile” a los estandartes navales presentes en el acto y la “Medalla al valor” al sargento segundo litoral Hernán Cáceres, quien el año 2016 rescató a dos personas que se encontraban en peligro de inmersión en una playa de Antofagasta.

LA CEREMONIA

Con un amplio marco de público, se desarrolló esta ceremonia que contó además con la presencia del ministro de Defensa Alberto Espina; la presidenta de la Cámara de Diputados Maya Fernández, el intendente regional Jorge Martínez; los altos mandos de las Fuerzas Armadas, Carabineros y PDI y numerosas autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

Una vez que fueron rendidos los honores al Presidente Piñera, intervino el Comandante en Jefe de la Armada, contraalmirante Julio Leiva, quien en su alocución patriótica subrayó que este año se celebran los 200 años de existencia de la Armada de Chile “una marina de todos los chilenos”.

A las 12.10 con una salva de 21 cañonazos se recordó la hora del hundimiento de la corbeta “Esmeralda”. Luego las autoridades colocaron ofrendas florales a los héroes y visitaron la cripta.

El acto prosiguió con el desfile de las fuerzas de presentación de la Armada, Ejército, Fuerzas Aérea y Carabineros, concluyendo con la concurrencia de los clubes de huasos de Valparaíso encabezados por la Asociación Osmán Pérez Freire.

INTENDENTE

Al término de la ceremonia, el intendente Jorge Martínez destacó tanto la alta presencia de público en las calles, como el legado de Prat: “Hemos vivido un gran día, para el país, para la región de Valparaíso y para nuestra querida ciudad de Valparaíso. Un día engalanado, de fiesta. Las calles están llenas de ciudadanos que han bajado de todos los cerros a compartir lo más propio, lo más histórico que es nuestro sentido patrio, el cariño por la Armada de Chile y por lo que ellos representan. Virtudes y valores que todos queremos para nuestros hijos, para nuestros nietos. Ese compromiso que sólo se tiene cuando se quiere a la patria más que a uno mismo y esa capacidad de dar hasta la muerte como en el caso de Prat”.

Agregó que “el Presidente nos ha pedido, probablemente no al modo de Prat, pero si, dar el máximo esfuerzo por esos sacrificios y batallas del mundo moderno, que se traducen en derrotar a la pobreza, lograr un crecimiento sostenido y una mejor calidad de vida. También son grandes batallas que damos desde el mundo civil, pero las tenemos que dar con el mismo compromiso, el mismo entusiasmo y la misma fuerza como lo hicieron aquellos de la corbeta Esmeralda”.