
Horcón lucha por tener la localidad preparada para turismo veraniego
- Intendente Aldoney confirmó que próximo mes se llamará a licitación para desarrollar un amplio plan de mejoramiento del borde costero
VALPARAISO, 3 DE AGOSTO DE 2016.- Un completo plan de mejoramiento del borde costero de Puchuncaví –que incluye a Ventanas Horcón y Maitencillo- fue presentado a los pescadores del Sindicato de Horcón durante una visita que realizaron los directores de distintos servicios públicos que, liderados por el intendente regional, Gabriel Aldoney, llegaron a esa tradicional localidad característica.
Los seremis de Economía y Minvu, Aland Tapia y Rodrigo Uribe respectivamente y los directores de Obras Portuarias Julio Pérez Rubio, más representantes de BancoEstado, Armada, Sernatur, Sercotec y de la empresa privada como GNL fueron dando cuenta de las gestiones comprometidas para cambiar el rostro al balneario con obras de infraestructura, turísticas, laborales, entre otras.
El director de Obras Portuarias fue el primero en entregar buenas noticias ya que informó que el proyecto de infraestructura para la pesca artesanal que incluye un molo con dos sitios de atraque, explanada para 35 embarcaciones y la instalación de una grúa, más accesibilidad peatonal y vehicular, entrará a licitación en septiembre próximo. Se trata éste de un proyecto a un año plazo, noticia que los asistentes a la reunión, recibieron con indisimulada atención. Así lo expresó el presidente sindical, Justiniano Lagos, aunque aumento las peticiones.
El seremi Minvu, Rodrigo Uribe dio cuenta por su parte, del programa Pequeñas Localidades que tiene dos aristas: una relativa a la vivienda incluyendo la regularización de las propiedades ( $ 1.200 millones) y otra al arreglo de plazas, capilla, alumbrado público, alcantarillado y un amplio plan de pavimentación y acceso al lugar ($ 1.500 millones). Respecto a la postulación a los subsidios habitacionales y para evitar viajes de los pescadores a Valparaíso, propuso que el servicio se instale en la sede vecinal junto a BancoEstado y así prestar una ayuda complementaria efectiva.
El gerente de GNL, Alfonso Salinas, empresa que había comprometido ayudar a los pescadores con un local que estos pudieran explotar comercialmente, señaló en la oportunidad que los planos ya estaban listos y esperando la autorización de la Dirección de Obras de la Municipalidad local.
Ante una petición de los pescadores en reuniones pasadas para que la entidad bancaria instalara cajeros o cajas vecinas, BancoEstado informó que no había encontrado mucha acogida entre los comerciantes del sector para acoger en sus locales estos elementos, por lo cual seguirán insistiendo.
“SEGUIREMOS TRABAJANDO”
El intendente en su cuarta reunión con los pescadores en la caleta señaló que, pese a que las cosas están saliendo, “yo se que ustedes les interesa mucho el verano que es cuando tienen mayor demanda. Y como estos planes son a largo plazo he dado instrucciones para que seremis y jefes de servicio trabajen en un plan de urgencia para que en esta caleta, tradicional y hermosa, se pueda atender de la mejor forma a los visitantes y así aminorar la situación de desmedro en que se encuentran. Pierdan cuidado que seguiremos trabajando”