
“Gratuidad universitaria debe ser pronto una ley”
Autoridad desayunó junto a un grupo de jóvenes que pudo matricularse gracias a beneficio de la gratuidad
El intendente regional, Gabriel Aldoney, expresó esta mañana su posición respecto a la posibilidad de discutir una ley de gratuidad universitaria en el Parlamento, señalando que “siento que más que una iniciativa es una deuda social que debe ser concretada cuanto antes, especialmente después de escuchar los testimonios de agradecimiento de jóvenes que han podido matricularse en los últimos días gracias a este beneficio”.
La autoridad regional desayunó esta mañana con un grupo de ellos y sus padres junto al gobernador provincial de Quillota, César Barra y el seremi de Educación, Alejandro Tapia. La movilidad social que permite “esta medida nos ayuda a tener un país más inclusivo, con menos injusticias y que no reconoce diferencias de orden económico o ideológico. Esto es un incentivo a las familias de escasos recursos que deben saber que sus hijos también pueden ser beneficiados e ingresar a la educación superior”.
El seremi de la cartera, consultó a las familias si pensaban que alguna vez la gratuidad sería una realidad a lo cual la madre de Muriel Corrotea, una de las jóvenes beneficiadas, declaró que “hasta el momento en que la fui a matricular a la universidad, no lo creía. Ahí me dijeron que estaba beneficiada y que no debía pagar nada. Es un alivio para el presupuesto, que es lo más importante, era una situación complicada”.
Los jóvenes provenientes de comunas de esa provincia postularon a distintas carreras que se imparten en las universidades de la región. Para el gobernador provincial César Barra “esta medida va a cambiar al país. Creo que vamos por un buen camino. Estos jóvenes serán un ejemplo para las siguientes generaciones, para que cualquiera sea su origen, todos pueden acceder al beneficio en el cual hemos trabajando muy duro en el gobierno”.