Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de junio de 2018

GABINETE REGIONAL DE EMERGENCIA EVALUÓ POSITIVAMENTE SISTEMA FRONTAL Y COORDINÓ ACCIONES

VALPARAÍSO.- lunes 11 de junio 2018.-

Ante la ola de frío que comienza a sentirse en la región, tras los dos frentes de mal tiempo, el intendente regional Jorge Martínez formuló un llamado a la población a adoptar todas las medidas preventivas necesarias para enfrentar estas bajas temperaturas.

La principal recomendación es abrigarse, no exponerse a los cambios de temperaturas, ser cuidadosos con la calefacción a leña y carbón por sus efectos contaminantes y evitar los sobreconsumos eléctricos.

El intendente enfatizó que este fenómeno de las bajas temperaturas se sentirá entre hoy el miércoles.

INFORMACION POST TEMPORALES

Jorge Martínez, al entregar un balance de los sucesos ocurridos durante los dos días de lluvias, consignó las muertes de tres personas en la región aunque no estuvieron vinculadas directamente con este fenómeno, pero cuyas circunstancias se están investigando.

De los campamentos que existen en Valparaíso y Viña del Mar, comunicó que quedaron con problemas de acceso, los que serán resueltos en un trabajo conjunto con los respectivos alcaldes.

Dijo que la Avenida España, donde prosiguen los trabajos de recarpeteo, no tuvo problemas de circulación vehicular y que el tránsito se mantuvo fluido normalmente.

DAMNIFICADOS Y DAÑOS

En Valparaíso, se consignaron tres casos de emergencia: 8 personas resultaron damnificadas en la subida San Francisco del Cerro Cordillera; se deslizó una vivienda de materia ligero en el Cerro Jiménez y 10 familias quedaron aisladas en el cerro Bellavista al desprenderse la escala Rudolf, trabajándose en el sector para abrir los accesos.

En esta comuna, también se observaron problemas de humedad en los Cesfam de Quebrada Verde, Placilla y Cordillera, sin ser necesaria la suspensión de los servicios de urgencia.

En la comuna de San Esteban, se contabilizaron 40 personas afectadas por voladuras de techumbres y filtraciones de agua

SUSPENSIÓN DE CLASES

La autoridad informó que a requerimiento de los alcaldes a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, se suspendieron las clases en 23 establecimientos en la provincia de Los Andes, 5 en la provincia de Marga Marga, 2 en la provincia de Petorca, 9 en la provincia de Quillota, 1 en la provincia de San Antonio y 9 en la provincia San Felipe. En total, 40 locales de un total de 1.273, lo que representa un 3,8%.

 

NOCHE DIGNA

El Programa Noche Digna del ministerio de Desarrollo Social, ha permitido que numerosas personas en situación de calle hagan uso de los albergues habilitados en toda la región y que han funcionado a plena capacidad, habiendo aún cupos para quienes lo requieran.

Durante la madrugada del lunes, fueron trasladadas 24 personas a estos albergues en Valparaíso, donde se dispuso de camas y alimentación.

Este trabajo se mantendrá en los siguientes días dada la ola de frío que estará presente en la región, para lo cual la Seremía de Desarrollo Social trabaja estrechamente con la Seremía de Salud para atender los casos críticos que se presenten.

CONECTIVIDAD

Respecto de las rutas, el complejo Los Libertadores se mantiene cerrado hasta nuevo aviso y se trabaja en el despeje de rodados en la Cuesta La Dormida.

Además, se produjo un socavón en ruta F-30-E que comunica con Zapallar y Papudo, debiendo los conductores ingresar por la Ruta 5. En tanto, en la ruta F- 62 Limache-Quillota se rompió una matriz de agua, que fue reparada.

Los puertos se encuentran cerrados sólo para las embarcaciones menores.

Persisten las marejadas que van en declinación.

LUZ ELECTRICA

Fue superado el corte de luz que afectó a Algarrobo y se trabaja en la reposición del servicio que afecta a 20 mil clientes de Quintero y Puchuncaví.