Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de abril de 2017

EXPERTO ESPAÑOL ILUSTRO SOBRE EL USO DE PLANTAS DESALADORAS EN LA REGION

Como una valioso aporte a la Comisión de Desarrollo Hídrico, que se ha ocupado del cambio climático y de la escasez de agua en la región, calificó el intendente Gabriel Aldoney, la exposición del académico español Luis Sánchez, quien se refirió al impacto que han tenido en la zona sur de su país la instalación de plantas desaladoras.

Para el máximo jefe regional se trató de una conferencia que puso en evidencia, la forma como algunos países han enfrentado la escasez de agua, usando esta nueva tecnología, llamada osmosis inversa. Esta acción convierte el agua de mar en un líquido para el consumo humano y por consiguiente se puede usar también en la actividad agrícola y productiva.

La autoridad advirtió que el fenómeno de la sequía comienza a  sentirse en nuestra región específicamente en la provincia de Petorca, para lo cual a través de la mencionada comisión, se espera entregar en las próximas semanas las primeras acciones que contribuyan, por un lado a contar con agua para el consumo humano y asimismo desarrollar proyectos para trasladarse agua desde el Río Aconcagua hasta La Ligua, Cabildo y Petorca para reimpulsar el desarrollo agrícola.

El experto español entregó detalles del funcionamiento, operación y costo de las plantas desaladoras, invitando a poner en práctica las experiencias vividas en su país como en Israel, para desarrollarlas en la región.