Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de diciembre de 2019

Experta en inteligencia artificial y robótica cognitiva es la primera SEREMI en Coquimbo y Valparaíso

  • La destacada académica e investigadora en ciencias de la ingeniería, María José Escobar, fue nombrada hoy como representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en la Macrozona Centro, convirtiéndose en la cuarta mujer en ser nombrada Seremi de la cartera para una macrozona.

En la Intendencia de Valparaíso, la Ministra (s) de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Torrealba, junto al intendente Jorge Martínez, presentaron este martes a María José Escobar como la primera Secretaria Regional Ministerial de Ciencia de la macrozona centro.

Nacida en Viña del Mar, la destacada ingeniera y académica de la Universidad Técnica Federico Santa María, Magíster en Ingeniería Electrónica y doctora en Procesamiento de Imágenes y Señales de la Universidad de Nice Sophia Antipolis (Francia), asumió hoy el rol de representar al Ministerio de Ciencia en las regiones de Coquimbo y Valparaíso. 

María José Escobar ha trabajado como investigadora del Departamento de Electrónica de la UTFSM, en el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E), y colaborado con el Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV), enfocando su investigación en la inteligencia artificial y robótica cognitiva, a través de herramientas de matemática e ingeniería para el entendimiento de nuestro sistema nervioso central. 

Además, la nueva SEREMI ha estado comprometida con la divulgación de la ciencia y tecnología y con visibilizar las brechas de género en el área educativa y académica. 

La Ministra (s) de Ciencia, Carolina Torrealba, destacó que “nuestro rol como Ministerio de Ciencia es generar capacidades en nuestras personas que nos permitan desafiar la realidad presente para construir nuevos horizontes, nuevas soluciones y nuevas preguntas. El conocimiento no solo es fundamental para construir una economía más diversa sino también una sociedad más crítica y más justa. Es por ello que la instalación de esta SEREMI, aún en tiempos de crisis, es fundamental para un nuevo y mejor futuro. Hoy empieza una etapa distinta para Valparaíso y Coquimbo, en la cual se empieza a escribir una hoja de ruta desde las regiones, ya no desde Santiago”.

El desafío de esta nueva SEREMI, según destacó la Ministra (s), será “elaborar una diagnóstico y una hoja de ruta que potencia actores y  que busque oportunidades. Para eso necesita insertarse en el gobierno regional y contar con el apoyo la ciudadanía, de la academia, del sector empresarial y de innovación. María José tiene una destacada trayectoria como científica y ha liderado proyectos interdisciplinares complejos con neurociencia y robótica. Pero más aún, es una mujer de múltiples intereses y habilidades quien ha sabido conectar la ciencia con la ciudadanía, con la empresa, con la creación de valor”, señaló.

El Intendente Regional, Jorge Martínez indicó la importancia de que Valparaíso sea sede de una de las cinco macrozonas del Ministerio de Ciencia, destacando además la trayectoria académica y profesional de la ahora Seremi de Ciencia, María José Escobar. “agradecemos al Presidente Sebastián Piñera que haya establecido en Valparaíso, la sede de la Macrozona Centro de la SEREMI de Ciencias y que nuestra Seremi sea de nuestra región. Esto  confirma lo que es Valparaíso en su esencia, una ciudad científica, innovadora y universitaria, con destacados centros de innovación. La recién asumida seremi desde ya cuenta con todo nuestro apoyo en esta tarea que sabemos será un aporte al fortalecimiento de éstas áreas en nuestra región”.

María José Escobar luego de la oficialización de su nombramiento indicó “Estoy inmensamente feliz, entusiasmada y motivada con este desafío. Me apasiona la ciencia, y me gustaría que esta pasión se transmita a todos los actores de nuestra sociedad. Soy una convencida de que la ciencia y el conocimiento, que generan tecnología y la innovación, son esenciales para hacer transitar a Chile hacia una sociedad del conocimiento, hacia una sociedad más justa”,

La nueva autoridad regional además destacó que “la instalación de esta SEREMI permitirá que la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación permee hacia la industria creando innovación basada en ciencia y diversificando así nuestra matriz productiva, así como también, que sea un soporte imprescindible para las decisiones políticas”.

La SEREMI de la Macrozona Centro trabajará desde Valparaíso y en una primera etapa estará enfocada en la elaboración de un detallado levantamiento de la realidad local, con el objetivo de impulsar iniciativas específicas para el fomento de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación a lo largo del territorio.