
ESTUDIANTES DIALOGARON CON AUTORIDADES SOBRE ALCANCES DE NUEVO PROYECTO DE LEY QUE AUMENTARÁ GRATUIDAD PARA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
VALPARAISO.- miércoles 18 de abril de 2018.-
El intendente regional Jorge Martínez recorrió las distintas dependencias y talleres de la Escuela Industrial de Valparaíso, acompañado de la secretaria regional ministerial de Educación, Patricia Colarte y del director del plantel Julio Molina, con el objeto de conversar respecto de los alcances del proyecto de ley que aumenta la gratuidad a los estudiantes de los institutos profesionales y centros de formación técnica.
Este cuerpo legal, impulsado por el Gobierno del Presidente Piñera, extiende la gratuidad al 70 por ciento de los alumnos más vulnerables, para que luego de terminada su enseñanza media, puedan proseguir sus estudios en los planteles intermedios formadores de técnicos, que es una necesidad manifiesta en el país.
El intendente comentó que en este establecimiento porteño estudian 1.200 jóvenes, muchos de los cuales estarán en condiciones de gozar de este beneficio estatal gratuito:
“Estamos aquí en la Escuela Industrial de Valparaíso, institución emblemática de nuestra región en la formación técnico profesional. Aquí se pueden ver las maquinarias, eléctricos, constructores, estructuras, etc., es decir, todo lo que necesita un país para el desarrollo productivo y lo que necesita la región para seguir creciendo, que se forma en estas aulas y se complementa con la educación superior”, acotó.
Jorge Martínez sostuvo que el Presidente Piñera “ha centrado su política de educación superior en darle prioridad a estos jóvenes, que provienen de los siete primeros deciles, es decir, las familias más necesitadas en Chile, a fin de otorgarles las condiciones de estudio para que puedan acceder a la educación superior en forma gratuita. Eso es poner el foco donde el país lo requiere. Por eso es que hoy, junto a la seremi de Educación y el director del establecimiento, vinimos a contarles a los alumnos estas nuevas oportunidades que van a tener. Gran parte de los 1.200 estudiantes de este establecimiento van a ser beneficiados con esta nueva política, si ustedes consideran una población estudiantil de la región de Valparaíso: de 13 mil a nivel nacional en la región serán unos 1.500”.
Finalmente, el intendente Martínez aseguró que “gran parte de estos jóvenes sueña con un futuro mejor, con una profesión y que por fin se invierta esa pirámide, en que los mayores recursos se destinaban a las universidades donde se concentran los alumnos de los más altos deciles. Ahora, el énfasis estará en los sectores más necesitados de la siempre tan descuidada educación técnico profesional y que estos mismos jóvenes en un tiempo más, puedan articular su formación con la educación superior”.
PROYECTO DE LEY
El Presidente Sebastián Piñera firmó esta semana el proyecto de ley que extiende la gratuidad al 70% de los alumnos más vulnerables y que optan por seguir estudios superiores en institutos profesionales y centros de formación técnica. Con la firma de este proyecto, el Gobierno no solo está cumpliendo con un compromiso adoptado en su campaña, sino que viene a hacerse cargo de una injusticia histórica en Chile.
El proyecto que extiende a partir de 2019 la gratuidad al 70% más vulnerable de los estudiantes de Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales, es el primer paso en el anhelo del Presidente Piñera de alcanzar el 90% de gratuidad para la educación técnica, en la medida que las condiciones económicas lo permitan.
Este proyecto va a beneficiar directamente a unos 13 mil estudiantes a nivel nacional. Son casi 20 mil millones de pesos los que se inyectarán en una primera etapa, con lo que el beneficio de la gratuidad en la educación superior técnica profesional alcanzará a unos 167 mil estudiantes. El costo total supera los 300 mil millones de pesos al año.