
Emblemática Villa 250 Años de San Felipe se incorpora al Programa Quiero mi Barrio
Una muy buena noticia recibieron los vecinos de la Villa 250 Años de San Felipe, en la Región de Valparaíso, por parte de la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, quien junto al Intendente Regional, Ricardo Bravo, anunció la incorporación de este sector urbano al programa Quiero mi Barrio, a través del cual las familias podrán recuperar la infraestructura del sector y mejorar sus viviendas.
El anuncio fue realizado en el marco de la actividad denominada “Gobierno en tu Barrio”, organizada por la Gobernación Provincial de San Felipe, instancia que permitió a la autoridad del Minvu entablar un diálogo directo con los vecinos del sector.
“El Quiero mi Barrio es un programa que proyectamos en este período con 203 nuevos barrios en el país, de los cuales 27 estarán emplazados en esta región y 3 barrios en San Felipe. La Villa 250 Años es un barrio que durante mucho tiempo la ciudad ha querido olvidar, pero que hoy con el municipio buscamos rescatar y potenciar y hay un alto interés de los vecinos con los que hemos conversado hoy por participar de esta transformación en su barrio”, sostuvo la autoridad.
Agregó que “la Presidenta Bachelet nos ha pedido que para esta versión del programa incorporemos la componente de vivienda, es decir, vamos a trabajar con los vecinos no sólo en espacios públicos, sino también en la reparación y ampliación de las viviendas que con el tiempo de han ido deteriorando”.
La secretaria de Estado explicó que ese sector fue elegido como un barrio de interés regional, detallando además cómo se ejecutará el programa. “El programa tiene una primera etapa que la hace el municipio, donde se recoge toda la información del barrio, luego hay una etapa de diagnóstico que se hace con los vecinos que es el levantamiento de las fortalezas, oportunidades y lo deficitario; para luego firmar un contrato de barrio donde nos comprometemos a que en un plazo de 33 meses ejecutaremos un plan de obras concordado con los vecinos y un plan de acción social que acompañan las obras”, explicó.
Por su parte, el Intendente Regional, Ricardo Bravo, manifestó que “cada vez que nosotros hacemos una intervención de estas características sabemos que los resultados son positivos, porque se traduce en un bienestar directo en la gente que vive en el barrio y que son a quienes finalmente les mejorarán sus condiciones de vida para sus hijos y sus familias”.
Plaza de Armas de Santa María
En su visita a la Región de Valparaíso, la secretaria de Estado también encabezó la ceremonia de inauguración de las obras de mejoramiento de la Plaza de Armas de la comuna de Santa María, que se llevaron a cabo en el marco del Programa de Recuperación de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con participación de la comunidad.
“Acá no hemos hecho una plaza nueva, sino que hemos conservado esta plaza que tiene más de 100 años de historia, donde muchos de los habitantes han acumulado recuerdos, han pasado sus momentos importantes y que hoy recuperamos y rehabilitamos, mejorando sus pavimentos y generando la posibilidad de que quienes sufren algún tipo de discapacidad física puedan disfrutar de ella también, con espacios para los adultos mayores, niños, niñas y jóvenes”, expresó la Ministra Saball.
La autoridad manifestó que esta renovada plaza “es un espacio que busca tener lo mejor de la indentidad de Santa María, pero mejorada para acoger de mejor manera a todos sus habitantes y también a sus visitantes”.