Usted está visualizando el sitio antiguo de la intendencia Intendencia de Valparaiso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de noviembre de 2019

El Intendente Regional hizo un llamado al diálogo, la unidad y rechazar la violencia

El Intendente Regional, Jorge Martínez lamentó los graves hechos ocurridos ayer en la región indicando que “Desgraciadamente tengo que señalar que el día de ayer ha sido lamentable para la Región de Valparaíso. Es uno de los más lamentables de los que tengo memoria en mi vida en esta región. Se han generado muchísimos daños  en la mayoría de las ciudades con más habitantes de la región. Daños irrecuperables muchos de ellos. Daños graves que están afectando y van a afectar a los más vulnerables y a la clase media. Mucha gente va a perder el trabajo. Mucha gente no va a ser atendida en servicios que han sido atacados. Mucha gente está arriesgando su vida y su integridad por la violencia con que están ocurriendo estas manifestaciones. Por eso es el llamado que ha hecho el Presidente de la República, que es muy simple, pero muy concreto, tremendamente importante y lo quiero transmitir a la Región de Valparaíso”.

Agregando que “el Presidente ha dicho, unámonos frente a tres grandes acuerdos, que son elementales, que es lo que la ciudadanía quiere, necesita y ha manifestado incluso a gritos legítimamente. Primero, un acuerdo por la paz y contra la violencia. No soportamos más violencia. Queremos paz; queremos tranquilidad. La población está asustada. Me han llamado innumerables organizaciones sociales, juntas de vecinos, Cosoc y distintos alcaldes e instituciones para que se haga lo posible por poner término definitivamente, unívoco, sin equívoco, que ningún dirigente político, social, gremial se reste a este llamado. Todos al unísono debemos decir no más violencia, no más seguir destruyendo nuestros locales, nuestras tiendas, perdiendo empleo, nuestro mobiliario urbano que vamos a demorar mucho tiempo en recuperarlo. Este daño ha sido tan grave, que sinceramente, humildemente invito nuevamente a los líderes de los partidos políticos”.

El Intendente Martínez, fue enfático en el llamado al diálogo y la unidad indicando que “nuevamente los invito a que nos reunamos, de los movimientos gremiales, de los movimientos sociales, a los rectores de las universidades, a los actores de la sociedad civil, a todos quienes quieran. Me voy a dedicar básicamente los días que siguen,  a recibir y reunir en grupos más chicos, más grandes, como quieran  para que hablemos, firmemos, acordemos un gran acuerdo por la violencia y por la paz. Queremos paz y es lo que está clamando la ciudadanía.

El segundo acuerdo es por la justicia, por la justicia social. La justicia es la agenda social, que se puede perfeccionar, que puede crecer y necesita más diálogo. Hay personas que se han negado a dialogar. Pues bien el llamado es a ellos a sus corazones. Si queremos solucionar los problemas de las personas sentémonos a buscar las mejores soluciones. El gobierno ha ofrecido muchas. Hay muchas más que se pueden abrir, pero si algunos se niegan a discutir, nada es imposible llegar a entendimiento, cuando algunos se restan de la mesa de las conversaciones. Yo le pido a la ciudadanía que les exija a sus parlamentarios que se abran al diálogo y que pongan sus posturas sobre la mesa, pero que sin diálogo, sin paz, que es la base de todo, nunca se va a poder mejorar aquello que ha movido a este movimiento social.

 En tercer lugar, un acuerdo por una nueva Constitución. El Presidente ya lo ha dicho. Han cambiado los tiempos. Ha habido abusos. Ha habido desigualdades. Redactemos, elaboremos una nueva Constitución. El Presidente ha señalado los elementos para hacerla y también está en conversaciones con los actores políticos, con la gente más sensata. Pero esperamos que se sumen todos. Estos son tres acuerdos básicos, pero pedimos por favor que en la paz de los hogares se comente y difunda esto. Solo para comentar lo que implica que no haya acuerdos, que no haya diálogo y que se genere la violencia desbordada que hemos visto en nuestras ciudades, en nuestros barrios”.

El Intendente Regional, informó que en el día de ayer, hubo 30 policías heridos. Uno de ellos con carácter grave que fue trasladado por helicóptero a Santiago. Otro de ellos hospitalizado en estado grave. “Todos los lesionados graves de este período han sido solamente de las policías. Afortunadamente no hemos tenido ningún civil grave, todos han sido leves y le pedimos a Dios que así se mantenga. Tres bomberos lesionados combatiendo incendios en nuestras ciudades. Ya ni siquiera hay respeto para el proceder de los bomberos por parte de estos vándalos y delincuentes”.

Durante la jornada del 12 de noviembre hasta la madrugada se registraron 193 personas detenidas, tanto por Carabineros y la PDI, de las cuales, 112 de ellas  han sido pasadas a control de detención. Un número importante de ellos ha quedado percibido por el artículo 26, es decir citados a los tribunales.

Respecto a las acciones judiciales respecto a los hechos ocurridos en la región, la máxima autoridad indicó “se van a interponer todas las querellas criminales, tanto por los hechos que se han generado cuanto a sus autores que han saqueado, que han incendiado, que han atentado y han dañado la sana convivencia y han afectado a personas. Los carabineros y los policías de la PDI son personas, ciudadanos, igual que todos nosotros y el nivel de agresión ha llevado a que ya van más de 130 policías –carabineros y detectives- que han sido heridos en esta crisis. Por tanto, insisto más los detenidos de antes de ayer, que ya suman 233. Hasta el minuto nosotros hemos presentado 201 querellas. Sumadas las querellas por cada uno de los hechos que les voy a relatar, y respecto de cada uno de los que sean imputados, con medidas preventivas por los tribunales, vamos a ejercer también en su contra, acciones, querellas criminales por la Ley de Seguridad Interior del Estado. También contar a los que inciten, contra los que llamen, contra los que provoquen la violencia.”.

En cuanto a las manifestaciones realizadas en la región durante el 12 de noviembre se movilizaron alrededor de 53 mil personas, en su gran mayoría de forma pacífica.

En el marco de la convocatoria a paro nacional: en Viña del Mar, Valparaíso, San Antonio, Los Andes, Quillota, Marga-Marga y San Felipe, se registraron daños, quemas y múltiples saqueos que no sólo afectaron supermercados y farmacias sino también al comercio minorista.

Hubo escasa locomoción, no funcionó el Metro y las pocas líneas de micros que circularon fueron apedreadas por lo que fueron retiradas temprano.

Se registraron bloqueos, barricadas y cortes de camino en carreteras y vías internas a lo largo de todo el día en toda la región.

En Valparaíso, se registraron daños a Intendencia Regional y SII, saqueo a Homecenter de calle Simón Bolívar, saqueo a Círculo del Suboficial Mayor en Retiro, a tienda Bata, sucursal de VTR,  la ACHS, Copec, Teletrack, pizzería Papa John’s, supermercado Santa Isabel, tienda Maicao, farmacia Cruz Verde, ferretería Francia, farmacia Salcobrand, tienda Hites, Caja Los Andes, tienda Yiu Ling, Petrobras y quema de farmacia Ahumada en Pedro Montt.

En Viña del Mar, saqueo y quema de Santa Isabel de Plaza Sucre, saqueo a Ripley, daños a Falabella, daños a Fiscalía de Viña del Mar, saqueo a Santa Isabel de Villanelo, a farmacia Cruz Verde, pizzería Papa John´s, sucursal Caja Los Andes, a Befood, a Liquimax, quema de AIEP, quema de estacionamiento, Álvarez, daños a Metro, Estación Viña del Mar, daños a Hotel O’Higgins.

En Santo Domingo, daños a Subcomisaría, daños a municipalidad, daños a cajeros Bancos BCI y Edward, saqueo ferretería Construmart

En San Antonio, saqueo supermercado Tottus de Llolleo, daños oficinas Copec, daños en cuartel de Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes, quema de camión particular en Tejas Verdes, saqueo en C.E.A. Pedro de Valdivia, saqueo en Copec, enfrentamiento de Carabineros y PDI con antisociales en la calle Blanco Encalada

En la Provincia de Marga Marga. En Villa Alemana, ataque y daños edificio Municipalidad de Villa Alemana, verificado principio de incendio y saqueo a supermercado Cencocal.

En Quilpué, saqueo y principio de incendio supermercado Líder Express del Belloto, intento de saqueo en base de mantenimiento Metro Valparaíso Belloto y saqueo en Tottus Belloto.

En Quillota, saqueo Banco de Chile, saqueo supermercado Santa Isabel, saqueo supermercado Unimarc.

En San Felipe, saqueo a local Pinpo confecciones, saqueo a Unimarc, saqueo a servicentro Copec, sector Puente el Rey y saqueo y quema de oficinas servicentro Shell, del sector Puente el Rey.

En Llay-Llay, quema de casetas e instalaciones del peaje Las Vegas

En Santa María, daños a servicentro Copec y daños en oficina de la Asociación de Fútbol Amateur.

En Los Andes, saqueo ruta centro Copec, saqueo supermercado Monserrat, Hermanos Clarck, saqueo servicentro Petrobras, saqueo farmacia Salcobrand, saqueo Autoplanet, saqueo supermercado Santa Isabel, saqueo banco Scotiabank, saqueo Escuela América, saqueo a supermercado Acuenta”.